En su discurso durante la 80 Asamblea General de la ONU, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, rechazó la criminalización de los migrantes. Destacó que esta situación se agrava cuando las personas se ven forzadas a abandonar sus hogares en busca de refugio o para escapar de la pobreza y la injusticia.
De la Fuente, quien habló en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, también condenó los bloqueos comerciales, afirmando que tales acciones perjudican el bienestar de los pueblos y no contribuyen a la paz ni a la prosperidad regional. “México siempre abogará por la solución pacífica de los conflictos”, enfatizó.
El canciller subrayó la importancia de reconocer los derechos de las y los migrantes, quienes, según él, cuidan de sus familias y enriquecen las comunidades que los acogen. Adicionalmente, reiteró la postura de México en contra del bloqueo a Cuba y solicitó la eliminación del país de la lista de naciones que apoyan el terrorismo.
Durante su intervención, De la Fuente también se unió a la comunidad internacional en el llamado para poner fin a los conflictos en Gaza y Ucrania, insistiendo en la necesidad de un cese al fuego que permita alcanzar soluciones negociadas con la participación de todas las partes involucradas.
El canciller expresó que no puede haber una solución efectiva si una de las partes es excluida del proceso. “La solución deberá ser diplomática o difícilmente será solución”, afirmó.
En este contexto, De la Fuente destacó que México está en medio de una transformación bajo la administración de Sheinbaum, la primera mujer presidenta del país, mencionando cambios en el Poder Judicial y esfuerzos para reducir la pobreza y fomentar la igualdad de género.
Previo a su discurso, el canciller se reunió con ministros de Relaciones Exteriores del G20, donde se abordó la necesidad de reformar las estructuras y mandatos de la ONU para enfrentar de manera efectiva los desafíos globales.
Esta intervención marca la primera participación de la actual administración mexicana en los debates de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
