Un operativo policial en San Nicolás ha destapado un caso de presunto fraude en la agencia de autos “Certy Drive”, ubicada en la plaza La Fe, sobre las avenidas Miguel Alemán y Rómulo Garza. La intervención, que se llevó a cabo a las 15:30 horas, fue resultado de varias denuncias recibidas por la Fiscalía General de Justicia relacionadas con prácticas engañosas en la venta de vehículos.
Los agentes ministeriales, junto con peritos de la fiscalía, realizaron un cateo del local, donde se detuvo de manera preventiva a al menos 20 empleados. Según fuentes cercanas a las indagatorias, las denuncias apuntan a que la agencia solicitaba un adelanto para la adquisición de automóviles que nunca eran entregados a los clientes.
La acción fue posible tras obtener una orden de cateo, lo que permitió a los agentes y a oficiales de la policía de San Nicolás ingresar al establecimiento y comenzar a recabar pruebas. Al llegar, buscaron vehículos, equipos de computación, dispositivos de almacenamiento digital, así como recibos, facturas y otros documentos que podrían ser fundamentales para la investigación del fraude.
La situación en “Certy Drive” ha generado inquietud entre los consumidores, quienes se sienten vulnerables ante posibles fraudes en la compra de automóviles. Muchos de los afectados han expresado su frustración, señalando que confiaron en el establecimiento a partir de recomendaciones y publicidad engañosa.
“Es inaceptable que una agencia de autos se aproveche de la buena fe de los consumidores. Esperamos que las autoridades actúen con firmeza”, comentó un cliente afectado.
El inmueble ha quedado bajo resguardo de las autoridades mientras continúan con las investigaciones pertinentes. La fiscalía ha señalado que los empleados detenidos deberán rendir declaraciones ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
El caso ha puesto de relieve la necesidad de mayor regulación y vigilancia en el sector automotriz, donde los fraudes pueden ser difíciles de detectar sin la debida supervisión. Se espera que las investigaciones avancen rápidamente para brindar respuestas a los afectados y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
Por ahora, la fiscalía invita a otros posibles afectados a presentar sus denuncias para ampliar el alcance de la investigación y tomar las acciones necesarias contra la agencia. La confianza en el mercado automotriz depende de una adecuada protección al consumidor, y este caso podría ser un llamado de atención para mejorar las políticas de control en la venta de autos.
