El Gobierno del presidente Donald Trump ha diseñado un plan que podría resultar en el despido de aproximadamente 16,000 empleados federales debido al cierre gubernamental, según información proporcionada por funcionarios familiarizados con las discusiones internas, citados por el Washington Post.
Aunque esta cifra es menor a la esperada inicialmente, reafirma la intención de la administración de implementar recortes de personal en diversas agencias. La decisión de qué agencias sufrirán estos despidos, así como la naturaleza temporal o permanente de los mismos, recaerá en la Oficina de Administración y Presupuesto, liderada por Russell Vought.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, previamente había indicado que el Gobierno podría verse obligado a prescindir de “miles” de empleados si el cierre persiste, enfatizando que este es un desafío en el que la Oficina de Gestión y Presupuesto y el equipo de la Casa Blanca deben trabajar. En sus redes sociales, Trump se refirió al cierre como una “oportunidad sin precedentes” proporcionada por los demócratas para reducir la plantilla en las agencias federales, sugiriendo que esta podría ser su manera de contribuir a que “Estados Unidos vuelva a ser grande”.
A pesar de la postura de la administración, altos funcionarios federales han advertido de manera discreta a las agencias que no procedan con los despidos, señalando que dicha estrategia podría considerarse ilegal. Según las fuentes, los despidos podrían ser objeto de impugnaciones judiciales, ya que violarían las normativas que rigen el proceso de despido en el ámbito federal y las agencias no tienen la autoridad necesaria para implementarlos sin la justificación apropiada.
Los sindicatos de trabajadores federales ya han comenzado a presentar demandas para detener estos despidos, basándose en los mismos argumentos legales. Sin embargo, tanto Trump como Vought han reiterado que la reducción de personal se llevará a cabo durante el cierre, en línea con la estrategia de la Casa Blanca de minimizar costos y reestructurar las agencias en medio de la crisis presupuestaria.