La diputada de Morena, Cynthia Citlali Delgado, presentó su defensa de una reforma que modifica los artículos 128 y 156 de la Constitución del estado de Hidalgo. Esta propuesta se enfoca en la compatibilidad entre el ejercicio docente y el desempeño en la función pública. Sin embargo, no recibió el apoyo de la bancada de Nueva Alianza.
La iniciativa busca que los maestros que asuman cargos como síndicos o regidores solo puedan realizar actividades docentes no remuneradas, o bien, que soliciten licencia para ejercer sus funciones públicas. Delgado enfatizó que el partido turquesa, como aliado de Morena y de la Cuarta Transformación, debería apoyar la austeridad, un principio fundamental de este movimiento político.
La legisladora expresó: “Confío en que los profesores y Nueva Alianza realmente se sumen. Veremos de qué lado caminara el PANALH, si al lado de la 4T o de los intereses particulares. Confío en que los dirigentes sindicales estarán del lado correcto de la historia”. Además, señaló que cuando se duplican funciones, no se trabaja al máximo, tanto en el cabildo como en la labor docente.
Delgado también argumentó que la labor de un profesor, tras las clases, se centra en la planificación y preparación de material didáctico para el día siguiente, mientras que los regidores tienen la responsabilidad de gestionar acciones en beneficio de sus comunidades.
Asimismo, subrayó que los maestros tienen derecho a participar en la vida pública y son esenciales en los espacios edilicios para promover la educación. Reiteró que la iniciativa no contradice el proyecto político del gobernador, Julio Menchaca.
La diputada mencionó que discutió esta iniciativa con el secretario de Educación, Natividad Castrejón, quien le indicó que no contaba con la base legal necesaria para emitir un posicionamiento al respecto. Finalmente, afirmó que el trabajo de un legislador implica debatir y defender las propuestas, respetando así la postura de la diputada de Nueva Alianza, Mónica Leanet Reyes, quien tiene derecho a réplicas.