El diputado Rodrigo González Mireles ha expresado su firme apoyo al uso del lenguaje inclusivo en México, destacando que esta iniciativa no se limita únicamente a la comunidad LGBT, sino que también busca un respeto hacia el lenguaje utilizado al referirse a las mujeres. Durante una reciente declaración, el legislador enfatizó que “en México tenemos a la primer mujer presidenta, por lo que traemos esta agenda política”.
La postura de González Mireles surge en respuesta a la reciente prohibición del lenguaje inclusivo en Chihuahua. Según el diputado, su partido, MORENA, trabaja para fomentar una empatía que permita que mujeres, hombres y personas de la población LGBT sean identificados de acuerdo a sus preferencias. “Espero que la Suprema Corte de Justicia eche para abajo esa ley en Chihuahua, tal como ocurrió en Aguascalientes”, añadió.
En su intervención, González Mireles explicó que ha presentado modificaciones ante el Congreso del Estado para asegurar la inclusión de este tipo de lenguaje en las leyes, aunque reconoció que respeta la opinión del Frente por la Familia, a pesar de no compartir sus puntos de vista. “Cuando leo las declaraciones del Frente por la Familia, me doy cuenta de que es bueno que estemos siendo un contrapeso que antes no existía y no vamos a permitir que nos invisibilicen”, declaró el legislador.
El diputado también reflexionó sobre la evolución del lenguaje, señalando que este ha cambiado con el tiempo y que es necesario adaptarse a nuevos modismos. “Debemos ser abiertos a un tema de inclusión y de empatía”, subrayó.
En otro tema, el legislador defendió la reforma de la ley de Amparo, la cual está orientada a agilizar procesos electrónicos. Afirmó que desde su bancada estarán atentos a las propuestas que pueda presentar el PAN, asegurando que apoyan la iniciativa planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente en lo que respecta a la retroactividad de la ley.
