El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sinhué Piedragil Ortiz, anunció que el 31 de octubre se llevará a cabo la votación de una iniciativa que busca equiparar el cobro del refrendo entre los taxistas tradicionales y los de la modalidad “mixto”.
Esta propuesta implica una reforma a la Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidad del Transporte Público para el Estado. Este servicio de transporte público requiere una concesión o permiso otorgado por el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la mencionada agencia, y dicha concesión está sujeta a un refrendo anual. Sin embargo, este refrendo es distinto para el servicio de taxi tradicional.
La iniciativa de taxis mixtos en Querétaro surge a raíz de las peticiones de varios concesionarios de transporte mixto, quienes han expresado su preocupación por la diferencia en el monto del refrendo anual entre su servicio y el de los taxis tradicionales. Se estima que hay aproximadamente 700 trabajadores dedicados al transporte mixto en el estado.
El diputado explicó que, debido a la naturaleza de esta modalidad de transporte, que incluye tanto el traslado de personas como de mercancías, la demanda es más limitada en comparación con el servicio de taxi. Esto significa que el costo del refrendo anual impacta considerablemente las finanzas de estos concesionarios.
“Solicitamos a todos los compañeros diputados que voten esta iniciativa para que exista una equidad justa en el pago. Anteriormente, el costo del refrendo para los taxis mixtos superaba los 10 mil pesos, y con esta propuesta, se pretende que se equipare a 3 UMAS, mientras que el transporte tradicional paga 3”, concluyó Piedragil Ortiz.
Para obtener más información, puedes seguir nuestro canal de WhatsApp.


































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				