Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Diputado propone impuestos a electrolitos por altos niveles de azúcar

La iniciativa busca gravar sueros orales como Electrolit para mejorar la recaudación fiscal

El diputado José Antonio “Toño” López Ruiz, perteneciente al Partido del Trabajo (PT), ha presentado una nueva iniciativa que propone la imposición de impuestos a los sueros orales, como Electrolit. López argumenta que estos productos contienen niveles elevados de azúcar y que algunas empresas los clasifican como medicamentos para eludir impuestos y regulaciones.

La propuesta de López busca modificar la Ley del IVA, la Ley del IEPS y la Ley General de Salud. Según su plan, los electrolitos que contengan azúcares añadidos deberían ser gravados de manera análoga a las bebidas azucaradas y llevar un etiquetado obligatorio que advierta sobre su contenido.

El diputado expresó: “Debemos poner atención al caso de Electrolit, que tiene 3.5 veces más azúcar que otras bebidas. En Estados Unidos se les aplica impuestos, pero aquí en México no se les cobra ni el IVA ni el IEPS”. Esta declaración resalta la disparidad en la regulación de estos productos en comparación con otras bebidas.

El legislador Ernesto Núñez Aguilar del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) respaldó la propuesta, indicando que el país enfrenta una crisis de salud pública ante el aumento de la diabetes. También advirtió que permitir que bebidas con altos niveles de glucosa sean tratadas como medicamentos distorsiona el mercado.

Se estima que en el año 2024, la marca Electrolit generó ingresos que superaron los 16 mil millones de pesos sin contribuir con impuestos equivalentes al IVA e IEPS, acumulando más de 12 mil millones de pesos no recaudados en un período de cinco años.

No obstante, algunos legisladores subrayaron que los electrolitos no deben clasificarse como alimentos chatarra, ya que contienen las cantidades adecuadas de sodio y azúcar necesarias para prevenir o tratar la deshidratación y los desequilibrios hidroelectrolíticos, especialmente en contextos médicos o deportivos.

Para mantenerse informado sobre este y otros temas, los lectores pueden unirse al canal de WhatsApp de Diario Cambio.

Te recomendamos

Última Hora

Hinge aterriza en México con tecnología para crear conexiones reales y aumentar un 20% las respuestas.

Última Hora

“Pecado de la Carne” sorprende en Ojo de Tinta y despierta debate urgente en la cultura contemporánea.

Política

Carolina Viggiano argumenta que el fuero debe revisarse, no eliminarse del todo

Economía

La inversión fija bruta se recupera en julio tras la caída de junio.

Economía

El peso se aprecia debido a la caída del dólar y expectativas de recortes de tasas.

Entretenimiento

Este domingo se llevará a cabo la final del festival "México Canta" en el Teatro de la Ciudad.

Mundo

El costo del Formulario I-94 para ingresar a EE.UU. se incrementa de 6 a 30 dólares.

Última Hora

Se forma zona de baja presión con 90% de probabilidad de ciclón Priscilla frente a Guerrero y llueve fuerte hoy.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

China insta a México a respetar las normas de la OMC en investigaciones antidumping.

Última Hora

Claudia Sheinbaum avanza pero no logra imponer su mandato ni controlar a dirigentes clave en su gobierno.

Última Hora

Elektra vuelve a la saga Daredevil: Born Again y fans ya esperan su aparición en próximas temporadas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.