Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Diputados aprueban aumento al IEPS en productos de consumo

La Cámara de Diputados aprobó un incremento al IEPS sobre tabaco y bebidas azucaradas.

La Cámara de Diputados de México aprobó recientemente un incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), afectando a productos como el tabaco, las bebidas saborizadas y los sueros orales no medicinales. En medio de controversias por presuntas interacciones con cabilderos, la mayoría de los legisladores, pertenecientes a Morena y sus aliados, respaldaron las modificaciones.

Las reformas fueron aprobadas con un total de 337 votos a favor y 126 en contra, y ahora serán enviadas al Senado. Se establece un ajuste en la cuota de las bebidas saborizadas, que pasa de 1.6 a 3.08 pesos por litro. Además, se incrementa la tasa de impuestos para cigarros entre 160 y 200 por ciento, y para juegos de apuestas y sorteos, de 30 a 50 por ciento.

Asimismo, se impondrá un nuevo gravamen del 100 por ciento a otros productos que contengan nicotina y un 50 por ciento a los juegos de azar realizados por residentes en el extranjero sin establecimiento en México. Se contempla un impuesto del 8 por ciento sobre videojuegos con contenido violento y 3.08 pesos por litro para los sueros orales.

Durante el debate, se generaron acusaciones entre los grupos parlamentarios. La diputada Beatriz Navarro de Morena acusó a la bancada del PAN de defender a la compañía Coca-Cola y de recibir a cabilderos en sus oficinas. En respuesta, el coordinador del PAN, Elías Lixa, recordó que el líder de su grupo, Ricardo Monreal, había organizado una conferencia con representantes de refresqueras para anunciar el acuerdo.

Monreal defendió su postura, aclarando que los participantes en la conferencia eran empresarios y no cabilderos. Expresó que se requería la intervención legislativa en el mencionado acuerdo entre la industria refresquera y el Gobierno federal.

El diputado del Partido del Trabajo, Antonio López, defendió el incremento al IEPS, argumentando que no solo actualiza la política fiscal, sino que también protege la salud de los mexicanos. Mencionó que el sistema de salud incurre en gastos significativos para atender enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar.

Por otro lado, Patricia Flores de Movimiento Ciudadano criticó a la mayoría por utilizar el argumento de la salud para imponer cargas económicas sobre la población, sugiriendo que si en realidad se busca mejorar la salud, los fondos recaudados deberían ser asignados directamente a hospitales y programas sociales.

El legislador panista Alan Sahir Márquez manifestó su preocupación de que el nuevo IEPS se transforme en una herramienta recaudatoria que afecte a las familias, mientras que el coordinador del PRI, Rubén Moreira, advirtió que el aumento de impuestos podría fomentar el mercado negro, beneficiando al crimen organizado.

El intenso debate, que se prolongó por más de 13 horas, culminó en un enfrentamiento verbal entre los representantes de Morena y el PRI. Durante esta última intervención, el priista Carlos Gutiérrez Mancilla presentó un audio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que prometía no incrementar impuestos, lo que provocó una fuerte reacción de los morenistas.

Al final, la diputada Dolores Padierna cerró su intervención con declaraciones provocativas, reflejando la tensión existente entre las distintas fuerzas políticas en el país.

Te recomendamos

Última Hora

Diputados aprueban que aseguradoras paguen IVA tras cobrarlo indebidamente a terceros en litigios.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Política

Un grupo bipartidista propone restringir las operaciones militares de EE.UU. en Venezuela.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Última Hora

Debate en la Cámara de Diputados estalla entre morenistas y oposición pese a acuerdos previos.

Última Hora

Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra , se decidió reducir a 1.

Política

Pavel Gaspar Ramírez se perfila como sucesor de García Chávez en el Congreso local.

Política

Diputados de Hidalgo piden restablecer el Fondo Metropolitano en el presupuesto 2026.

Última Hora

Senado avala reformas a la Ley de Amparo para agilizar juicios y frenar abusos en recursos judiciales fiscales.

Última Hora

Diputados aprueban cambios al Código Fiscal con sanciones duras para factureras y refuerzos al SAT.

Última Hora

Sheinbaum aseguró que la reforma fue redactada tomando en cuenta asesoría jurídica especializada.

Última Hora

“El análisis debe ir más allá de la retroactividad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.