El Pleno de la Cámara de Diputados ha comenzado la discusión del Proyecto de Presupuesto 2026, el cual avanza desde las comisiones sin que se hayan realizado modificaciones a la iniciativa presentada por el presidente. La discusión se lleva a cabo de manera presencial con la asistencia de 399 legisladores.
La propuesta contempla recortes en el gasto del Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral, sumando aproximadamente 17 mil millones de pesos, con el objetivo de reasignar esos recursos hacia áreas como educación, cultura, infraestructura, medio ambiente y agua.
El gasto neto total previsto para el próximo año asciende a 10 billones 193 mil millones de pesos. Entre las secretarías que enfrentarán mayores reducciones en comparación con 2025, se encuentran:
- La Secretaría de Seguridad, con un recorte de 10 mil 311 millones de pesos.
- La Secretaría de Cultura, que verá una disminución de mil 984 millones de pesos.
- La Secretaría de Desarrollo Agrario, que tendrá una merma de mil 758 millones de pesos.
- La Secretaría de Medio Ambiente, con una contracción de 306 millones de pesos.
- La Oficina de la Presidencia de la República, que contará con 23 millones de pesos menos.
En cuanto a los ramos autónomos, el Poder Judicial de la Federación prevé un incremento cercano a 15 mil millones de pesos, aumentando su presupuesto de 70 mil 983 millones a casi 85 mil 960 millones. Por su parte, el Poder Legislativo, que incluye a la Cámara de Diputados, el Senado de la República y la Auditoría Superior de la Federación, mantendrá su presupuesto en 17 mil 500 millones de pesos, sin incremento alguno.
Asimismo, se ha determinado que el gasto para el INE sufrirá una reducción de 4 mil 162 millones de pesos, bajando de 27 mil millones a 22 mil 837 millones. En el caso del Inegi, se contempla una disminución de 437 millones, pasando de 12 mil 245 millones a 11 mil 807 millones de pesos.
La discusión del presupuesto también ha estado marcada por reproches relacionados con el asesinato de Carlos Manzo, lo que ha añadido un contexto de tensión entre los legisladores mientras revisan las cifras propuestas para el próximo año.
































































