En su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció una disminución notable de la pobreza extrema en Tamaulipas. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de personas en esta situación ha pasado de 102 mil 600 en 2022 a 52 mil 400 en 2024.
El mandatario estatal realizó su presentación ante senadores, diputados federales y locales, así como alcaldes y funcionarios de diferentes niveles, quienes llenaron el teatro “Amalia G. de Castillo Ledón” en el Centro Cultural Tamaulipas. Villarreal Anaya se comprometió a continuar sus esfuerzos para seguir reduciendo la cifra de personas en extrema pobreza.
Durante su discurso, el gobernador agradeció el respaldo recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien celebró un año de su mandato, un evento que marca un hito al ser la primera mujer en asumir la presidencia del país. Villarreal destacó que Sheinbaum ha superado las expectativas en su gestión, reafirmando su apoyo a la presidenta federal.
En cuanto a los compromisos adquiridos, el gobernador afirmó que se han cumplido satisfactoriamente, lo que beneficiará a la sociedad tamaulipeca. También se refirió a la importancia de fortalecer las vocaciones productivas de las diferentes regiones del estado, haciendo hincapié en la relevancia de las fronteras logísticas y comerciales con Estados Unidos.
Respecto a la economía, Villarreal Anaya señaló que las exportaciones desde Tamaulipas han alcanzado su nivel más alto en 17 años, lo que genera mayores ingresos fiscales para la federación. En el sector salud, el gobernador mencionó que, tras recibir un sistema sanitario en crisis, se han implementado iniciativas como Salud Casa por Casa, logrando mejorar el abasto de insumos y medicamentos, alcanzando un 90% de la demanda actual.
En el ámbito educativo, el gobernador anunció la reactivación del Programa de Útiles Escolares, con la entrega de cerca de 150 mil paquetes de uniformes, con el objetivo de beneficiar a 25 municipios en el ciclo escolar en curso. También subrayó la cooperación entre los gobiernos federal y estatal, con la entrega de becas a 205 mil estudiantes, distribuyendo más de mil 887 millones de pesos.
Además, Villarreal Anaya destacó que Tamaulipas es uno de los cuatro estados que ha logrado una disminución superior al 50% en delitos de alto impacto, con una reducción del 59% en homicidios y del 86% en secuestros. Sin embargo, lamentó que este progreso se vio empañado por recientes eventos delictivos, como un tiroteo en Ciudad Victoria.
El evento también fue una oportunidad para que algunos políticos se promocionaran con miras a las elecciones locales de 2028, como la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz y la alcaldesa Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, entre otros.
En otro ámbito, el rector Dámaso Anaya Alvarado y el líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), José Luis Castañón Ramos, firmaron el contrato colectivo para 2025, reafirmando su compromiso de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores universitarios.