Gómez Palacio, Durango. – En el marco de la temporada vacacional que culminará el 1 de septiembre, el número de llamadas falsas al sistema de emergencias 911 ha mostrado un aumento moderado de aproximadamente el nueve por ciento, según lo informado por Marcos Cordero Tafoya, coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
Cordero Tafoya destacó que, en comparación con años anteriores, donde el aumento de llamadas falsas alcanzaba hasta un 20 por ciento, esta vez la situación ha mejorado notablemente, indicando que el porcentaje de llamadas engañosas ha pasado del 45 al 54 por ciento de un promedio de 65,000 reportes mensuales.
Un panorama más alentador
A pesar del incremento, el coordinador del C4 subrayó que, desde el inicio de la administración estatal hace casi tres años, las cifras de llamadas de broma eran superiores al 78 por ciento. Este descenso significativo indica que se ha logrado un nivel de contención en el problema.
El funcionario atribuyó la reducción en las llamadas falsas a las campañas de información implementadas en colaboración con la Secretaría de Educación y Protección Civil, así como al compromiso de las corporaciones involucradas en la atención de emergencias.
“No sé si los niños ya están más tranquilos o si los papás ya no les prestan tanto el teléfono para que se entretengan, lo cierto es que las llamadas en lo que va de este periodo vacacional han disminuido”, enfatizó Cordero Tafoya, reflejando un panorama más alentador en la percepción pública sobre el uso adecuado del sistema de emergencias.
Este cambio positivo en el comportamiento de los usuarios del servicio de emergencias no solo contribuye a mejorar la efectividad en la atención de incidentes reales, sino que también promueve una cultura de responsabilidad en el uso de los recursos públicos.
