Gómez Palacio, Durango. – Durante esta temporada de vacaciones, que concluirá el 1 de septiembre con el regreso a clases, se registró un incremento del nueve por ciento en el número de llamadas falsas al sistema de emergencias 911. Este dato fue proporcionado por el coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Marcos Cordero Tafoya.
El funcionario destacó que, a diferencia de años anteriores, donde el aumento de llamadas falsas alcanzaba hasta el 20 por ciento, esta vez la cifra se mantiene relativamente controlada. Con el incremento actual, el porcentaje de falsas llamadas se sitúa entre el 45 y el 54 por ciento, considerando un promedio de 65,000 reportes mensuales.
Un avance significativo en la contención de llamadas
Cordero Tafoya subrayó que, si se compara con el inicio de la administración estatal, hace casi tres años, el porcentaje de llamadas de broma superaba el 78 por ciento. Este cambio indica un avance en la contención de este problema. El coordinador atribuyó esta disminución a las campañas informativas que se implementan en colaboración con la Secretaría de Educación y Protección Civil.
El funcionario también comentó que la participación de las corporaciones ha sido clave para mantener estas cifras bajo control. “No sé si los niños están más tranquilos o si los papás ya no les prestan tanto el teléfono para que se entretengan, lo cierto es que las llamadas, en lo que va de este periodo vacacional, han disminuido”, enfatizó Cordero Tafoya.
La reducción en el número de llamadas falsas es un alivio para las autoridades, que constantemente trabajan para garantizar la seguridad y la efectividad del sistema de emergencias. Las campañas educativas que buscan concienciar sobre el uso adecuado del 911 son esenciales para mantener esta tendencia a la baja.
El impacto en la atención de emergencias
Las autoridades locales han mencionado que, aunque el aumento de llamadas falsas puede parecer moderado, cada reporte falso consume recursos valiosos que podrían utilizarse para atender emergencias reales. Por ello, es crucial que la ciudadanía continúe apoyando estas iniciativas y se informe sobre el uso correcto de los servicios de emergencia.
El C4 seguirá monitoreando la situación y trabajando en nuevas estrategias para mejorar la atención y reducir las llamadas no necesarias, asegurando así una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad.
