Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Eduardo Arana defiende la neutralidad electoral ante el JEE

Arana asegura que el Gobierno garantiza elecciones libres y no apoya a ningún partido.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, respondió a las críticas del Jurado Electoral Especial (JEE) sobre la neutralidad del Ejecutivo durante el proceso electoral. Arana rechazó las acusaciones de que se esté favoreciendo a algún partido político, afirmando que el Gobierno está comprometido a garantizar elecciones plurales y democráticas.

El JEE Lima Centro I, a través de un informe de su Oficina de Fiscalización, insinuó que el primer ministro había vulnerado la neutralidad electoral al hacer un pronunciamiento en redes sociales que podría beneficiar a Fuerza Popular, liderada por Keiko Fujimori. Este informe fue enviado al juez superior Hugo León Manco, quien preside el JEE Lima Centro I, con la recomendación de iniciar un proceso sancionador contra Arana.

En respuesta, Arana se dirigió a los medios: “Desde el Ejecutivo no compartimos necesariamente la posición o el informe emitido por el jurado electoral. En el ejercicio de sus facultades constitucionales, el Ejecutivo convocó a elecciones para el 12 de abril y consideramos esencial que estas sean plurales y democráticas”.

El primer ministro enfatizó que la Presidencia del Consejo de Ministros no hizo alusión a ningún partido en particular, y que su declaración buscaba asegurar la participación de todas las fuerzas políticas en el proceso electoral. “Todos los partidos políticos deben tener las garantías de participación en estas elecciones”, añadió.

El comunicado que generó la controversia fue emitido después de que la Fiscalía de la Nación solicitara la ilegalidad de Fuerza Popular. En este, el Gobierno de Dina Boluarte resaltó que el Ministerio Público no debe estar por encima de la Constitución ni obstaculizar la inclusión de partidos en los comicios, defendiendo así el derecho de los ciudadanos a decidir en las urnas.

El informe del JEE advierte que cualquier acción oficial puede influir en la percepción del electorado, demandando una neutralidad absoluta. Arana insistió en que “no ha habido ninguna vulneración ni falta de neutralidad” y reiteró que el Ejecutivo no está realizando propaganda a favor o en contra de ningún partido.

Además, el primer ministro destacó su compromiso de mantener relaciones colaborativas con autoridades regionales y locales, sin distinción de su afiliación política. “Mi deber como titular del gabinete es atender y reunirme con todas las autoridades”, afirmó.

Por otra parte, Arana abordó los cuestionamientos sobre la recepción de regalos por parte del Gobierno, tras reportajes que pusieron en duda la transparencia del Ejecutivo. Aseguró que la información sobre los obsequios es pública y que se han establecido normativas para asegurar la transparencia y legalidad de estos actos diplomáticos. “Rechazamos cualquier intento de manipular información para desprestigiar al Gobierno”, concluyó.

Te recomendamos

Política

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, resalta avances en su gestión y proyectos futuros.

Política

La Xunta de Galicia rechaza la creación del centro único para menores migrantes, atribuyéndolo a imposiciones del Gob...

Nacional

Se destinarán $500 millones para mejorar la señalización vial en áreas cercanas al Estadio de Rayados.

Política

El PSOE busca que el PP se pronuncie sobre la condonación de deuda en el Senado esta semana

Economía

Se proyecta un déficit en los ingresos del Gobierno de $45,4 billones para 2026

Última Hora

Morant denuncia genocidio en Palestina y acusa a la derecha de negar su responsabilidad histórica.

Política

À Punt retira un video sobre Sánchez y Morant tras acusaciones de machismo por parte del PSPV

Política

El Ingreso Mínimo Vital beneficia a más de 2,3 millones de hogares en situación de vulnerabilidad.

Nacional

Las líneas no registradas se suspenderán si no se entrega la CURP antes de junio de 2026

Economía

El presupuesto de egresos 2026 muestra un notable aumento en gasto social y deuda.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que México elige a los tres Poderes de la Unión por voto popular

Política

Se lanza el Programa Sectorial de la ATDT para garantizar acceso a telecomunicaciones e internet.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.