Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

El Congreso de Michoacán incrementa su gasto en sueldos y prestaciones

El Congreso del Estado de Michoacán eleva su gasto en sueldos a 28.5 millones de pesos en el primer semestre de 2025.

En el primer semestre de 2025, el Congreso del Estado de Michoacán reportó un aumento notable en el gasto destinado a “Servicios Personales”, que incluye sueldos y prestaciones de su personal, alcanzando un total de 28.5 millones de pesos. Este incremento se da en comparación con los 27.9 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con el “Estado de Actividades de enero a junio de 2025”, publicado en el apartado de transparencia del Legislativo local.

El documento señala que, a pesar de una reducción global del gasto público, los recursos asignados a “Servicios Personales” han aumentado. Este fenómeno contrasta con los ajustes significativos en otras áreas, como en “Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras Ayudas”, que pasaron de 1,263.4 millones de pesos en 2024 a 718.7 millones de pesos en 2025, lo que representa una disminución de 544.7 millones de pesos.

Ajustes en otros rubros del gasto público

Asimismo, se reportaron reducciones en otros conceptos presupuestarios. Por ejemplo, el gasto en “Materiales y Suministros” disminuyó de 1.43 millones de pesos en 2024 a 1.24 millones de pesos en 2025, mientras que en “Servicios Generales” se pasó de 5.18 millones de pesos a 4.96 millones de pesos en el mismo lapso.

Sin embargo, un dato destacable es el aumento en el gasto en “Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles” y en “Inversión Pública”, que se duplicó al pasar de 2.49 millones de pesos en 2024 a 4.45 millones de pesos en 2025 en cada uno de estos conceptos. Esto sugiere un enfoque del Congreso hacia la adquisición de bienes y la mejora de infraestructuras.

Reducción del gasto total

A pesar del incremento en los sueldos y prestaciones, el gasto total del Congreso se redujo considerablemente, pasando de 1,300.5 millones de pesos en 2024 a 762.4 millones de pesos en 2025, es decir, una caída de 538.1 millones de pesos. Este contexto financiero plantea interrogantes sobre la gestión de recursos en el Legislativo y su impacto en la operación de la institución.

Los resultados del informe reflejan una dinámica compleja en la administración pública de Michoacán, donde el gasto en personal se eleva mientras que otros rubros experimentan reducciones significativas. Estas decisiones presupuestarias podrían influir en la percepción pública del Congreso y su capacidad para gestionar eficientemente los recursos del estado.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.