Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

El Gobierno intensificará la vigilancia cibernética en operadoras 5G

El Gobierno de España supervisará de cerca la ciberseguridad de las operadoras de telecomunicaciones.

Durante el Congreso Anual del sector de Comunicaciones de UGT, Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, presentó nuevas iniciativas del Gobierno centradas en la ciberseguridad de las operadoras de telecomunicaciones. El objetivo es implementar una vigilancia más estricta sobre los sistemas de seguridad de estas empresas, asegurando que cumplan con los estándares más exigentes incluso tras recibir las certificaciones necesarias.

Hernando destacó que la atención se enfocará particularmente en los equipos radioeléctricos utilizados por las operadoras para gestionar sus redes móviles 5G. Esta medida busca prevenir situaciones de riesgo y se llevará a cabo mediante inspecciones periódicas, que verificarán que se mantengan los criterios de certificación establecidos a lo largo del tiempo.

Aunque no se mencionó de manera explícita el caso de Huawei, es evidente que el Gobierno está al tanto de las preocupaciones recientes en torno a la ciberseguridad. Hernando afirmó: “Les diremos a los fabricantes que los vigilaremos y evaluaremos sus certificaciones en materia de ciberseguridad”. Este mensaje fue dirigido a los representantes de las principales operadoras del país, entre las que se encontraban Telefónica, MasOrange, Vodafone y Digi.

En un esfuerzo por alinearse con las directrices europeas, el Gobierno de España tiene planes para adoptar la directiva NIS2 antes de finalizar 2025. Esta directiva, que debería haberse implementado en 2024, ahora cuenta con un cronograma definido que señala los pasos a seguir en cuanto a ciberseguridad. La directiva incluye varias obligaciones clave para las operadoras de telecomunicaciones, que abarcan la gestión de riesgos, la notificación de incidentes de seguridad, la seguridad en la cadena de suministro y la continuidad del negocio.

Para cumplir con las exigencias europeas, el Gobierno ha asignado un presupuesto específico de 1.157 millones de euros destinado a mejorar la ciberseguridad. Hernando enfatizó la urgencia de estas medidas, indicando que “esto es una prioridad y corre prisa”.

Otro tema abordado por Hernando fue la propuesta de la Comisión Europea sobre la gestión de las licencias de espectro para las operadoras. El Gobierno se mostró escéptico ante esta iniciativa, ya que el modelo actual genera ingresos significativos para Hacienda. Además, el secretario expresó su respaldo a las demandas de las operadoras para obtener mayor flexibilidad en fusiones que beneficien tanto a las empresas como al continente europeo.

Finalmente, Hernando destacó el progreso de las empresas especializadas en conectividad satelital y subrayó la necesidad de que Europa tome medidas para no depender de tecnologías de otros países, citando el avance de entidades como Starlink como un ejemplo de la urgencia de esta situación.

Te recomendamos

Política

La defensa de Begoña Gómez argumenta que no es funcionaria y no cometió malversación.

Última Hora

WATCH GT 6 (46 mm): pantalla AMOLED de 1.

Última Hora

Incremento de IEPS en cigarros y refrescos reduciría 15% ventas de tienditas en todo México.

Política

Podemos denuncia el decreto de embargo a Israel como una "tomadura de pelo" y pide mejoras.

Tecnología

El Huawei Nova 13 está a un precio notablemente bajo en Mercado Libre.

Economía

Las pymes enfrentan un dilema entre liquidez y crecimiento ante la inestabilidad política.

Mundo

Drones fueron avistados en bases militares danesas, lo que el Gobierno califica como actos de guerra híbrida.

Economía

El PIB de Canadá creció un 0.2% en julio y se prevé un crecimiento continuo en el tercer trimestre

Seguridad

Una mujer fue asaltada tras retirar 18 mil pesos en una sucursal bancaria.

Última Hora

Tras un año de negociaciones y mesas técnicas, el 15 de agosto los distribuidores lograron un margen uniforme de 3.

Última Hora

Algunos pierden hasta la vida por resistirse al control delictivo.

Seguridad

Se implementará un operativo de seguridad con 500 policías durante la Feria San Francisco 2025

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.