Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

El PE enfrenta desafíos en negociaciones del paquete farmacéutico europeo

Adam Jarubas considera difícil alcanzar un acuerdo antes de fin de año en el paquete farmacéutico europeo

El Parlamento Europeo se encuentra en una encrucijada crítica respecto a las negociaciones del paquete farmacéutico, con un último triálogo programado para diciembre. El presidente de la Comisión de Salud Pública, Adam Jarubas, ha señalado que alcanzar un consenso entre la Comisión, la Eurocámara y el Consejo es “difícil” si no se muestra mayor flexibilidad.

A pesar de los progresos en las primeras reuniones a tres bandas, Jarubas indicó que es improbable que se logre un cierre antes de que termine el año, como se había anticipado. Durante la última sesión de la Comisión de Salud Pública, se hizo un balance de los resultados de los triálogos hasta octubre. Jarubas destacó el esfuerzo de la presidencia europea, actualmente liderada por Dinamarca, para buscar un acuerdo, pero insistió en que se requiere “flexibilidad” entre las partes involucradas.

En las dos reuniones previas, se lograron avances en áreas clave como las autorizaciones de comercialización, sistemas de farmacovigilancia y evaluación de riesgo ambiental. Sin embargo, persisten desacuerdos en aspectos como el ámbito de aplicación de la normativa y los requisitos de información, que aún necesitan ser discutidos. “Decidimos continuar el debate a nivel técnico para establecer las bases de la negociación en el próximo triálogo”, afirmó Jarubas.

En la misma reunión, se abordó el informe presentado por Tomislav Sokol, también del Partido Popular Europeo, sobre la disponibilidad y seguridad del suministro de medicamentos esenciales. Este informe, que busca modificar la normativa vigente, ha recibido más de 1,300 enmiendas y se prevé su votación para el 2 de diciembre.

El documento de Sokol se basa en seis pilares fundamentales. Primero, se busca definir los medicamentos de interés común y fomentar el desarrollo de nuevos antimicrobianos, un área en la que la Unión Europea ha estado estancada durante décadas. También se plantea la necesidad de identificar productos estratégicos que la UE adquiere de terceros países. La propuesta aboga por una mejor coordinación en nuevos proyectos estratégicos para evitar duplicidades, además de exigir que las empresas que se benefician de fondos europeos prioricen el mercado europeo.

Por último, se solicita un aumento en los recursos para inversión a través de reformas en los sistemas de financiación de la UE, así como modificaciones en las reglas de licitación pública para que no se basen únicamente en el precio. El informe también propone la creación de un mecanismo europeo de distribución y un sistema de notificación electrónica para mejorar la coordinación en casos de desabastecimiento.

Las reacciones a este informe han mostrado una serie de coincidencias entre los grupos, aunque cada uno ha aportado sus matices. Desde la bancada socialista, Nikos Papandreu enfatizó la importancia de concentrar reservas en medicamentos críticos con riesgo de desabastecimiento, mientras que los Conservadores advirtieron sobre los peligros de una sobrerregulación.

Te recomendamos

Última Hora

Tránsito y CANACO acuerdan acciones urgentes para mejorar seguridad vial y sancionar infracciones en Torreón.

Política

México descendió al lugar 121 de 143 en el índice de Estado de Derecho de 2025.

Salud

El horario de invierno se implementa en Córdoba con beneficios para la salud según expertos.

Última Hora

Madrid albergará el primer hackathon de ciberseguridad espacial con equipos de 5 países compitiendo 24 horas seguidas.

Mundo

Avistamientos de drones interrumpieron vuelos en Múnich, afectando a miles de pasajeros.

Ciencia

La futura Ley Europea de Biotecnología busca atraer inversión y potenciar la competitividad en el sector.

Mundo

Suecia y Francia se unen a Dinamarca ante amenazas aéreas, con apoyo militar de Alemania.

Salud

Un informe de la PGEU destaca el papel esencial de los farmacéuticos comunitarios en Europa.

Mundo

Drones fueron avistados en bases militares danesas, lo que el Gobierno califica como actos de guerra híbrida.

Última Hora

Varios drones no identificados sobrevuelan bases y aeropuertos daneses causando cierres y alerta máxima.

Salud

Organizaciones piden al Parlamento Europeo una ley que asegure el suministro de medicamentos esenciales

Ciencia

Un descubrimiento revela bacterias del siglo XIX en mantequilla encontrada tras 130 años.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.