En un hecho histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción por el reconocimiento de injusticias cometidas contra los pueblos indígenas durante la Conquista, realizado por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares. Este reconocimiento se dio durante su discurso de apertura de la exposición “La mitad del mundo: La mujer en el México indígena”, celebrada en Madrid.
Sheinbaum destacó que este es un primer paso significativo, especialmente en el contexto de las solicitudes de perdón realizadas por ella y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la Corona española por los agravios sufridos por los pueblos originarios. Afirmó que el perdón no solo engrandece a los gobiernos, sino que también permite recuperar una parte esencial de la historia.
El canciller español subrayó que, como en toda historia humana, hay claroscuros y también dolor por las injusticias infligidas a los pueblos originarios. En su intervención, mencionó: “Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo, porque esa es parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”.
La mandataria mexicana también compartió un prólogo que escribió para un libro que acompaña la exposición, donde se describe la Conquista como un proceso violento que buscó destruir no solo territorios, sino culturas enteras. En sus palabras, las mujeres indígenas, quienes sufrieron de manera particular durante este proceso, han logrado resistir y alzar sus voces en la actualidad.
La exposición “La mitad del mundo: La mujer en el México indígena” reúne 435 piezas que abarcan desde el año 1,400 a.C. hasta el siglo XXI, y se exhibe en varias sedes en Madrid, incluyendo la Casa de México en España y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Esta muestra busca honrar las contribuciones de las mujeres indígenas y reconocer los abusos del pasado y del presente.
El reconocimiento del gobierno español se produce en un momento en que las relaciones bilaterales estaban tensa, especialmente tras la solicitud de perdón de López Obrador en 2019. La presidenta Sheinbaum mencionó que la respuesta de la monarquía española fue “muy diplomática”, y reafirmó que existe un compromiso por parte de México para seguir promoviendo el reconocimiento y el respeto por las culturas indígenas.
La inauguración de esta exposición también marca el inicio del Año de la Mujer Indígena en México, una iniciativa que busca visibilizar y celebrar el papel de las mujeres en las culturas originarias del país.






























































