Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

España reconoce injusticias hacia pueblos indígenas y Sheinbaum lo celebra

El canciller español admitió el daño a pueblos indígenas, un avance celebrado por Claudia Sheinbaum

El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, realizó un reconocimiento sin precedentes sobre los daños infligidos a los pueblos indígenas durante la Conquista. Esta declaración fue celebrada por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado la importancia de una disculpa por estos crímenes históricos.

Albares hizo estas declaraciones durante la inauguración de la exposición “La mujer en el mundo indígena. La mitad del mundo” en Madrid, donde enfatizó que la relación entre ambos países es una historia llena de matices, incluyendo el dolor y la injusticia hacia los pueblos originarios. “Es justo reconocer hoy la injusticia y lamentarlo, ya que forma parte de nuestra historia compartida que no podemos negar ni olvidar”, afirmó el canciller.

Sheinbaum, quien ha estado en sintonía con su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en su demanda de que España ofrezca una disculpa formal por la política de exterminio contra las comunidades indígenas, consideró las palabras de Albares como “un primer paso” en este proceso. “Es la primera vez que una autoridad del gobierno español expresa su lamento por la injusticia, lo cual es significativo”, dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa.

En este contexto, Sheinbaum subrayó la importancia de reconocer la historia y los agravios sufridos por los pueblos indígenas. “Reconocer la historia y pedir perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. Esta evolución en la postura de España es un avance notable”, afirmó.

La presidenta recordó que la narrativa histórica en las escuelas había estado marcada por la idea de que los colonizadores venían a “civilizar”, una perspectiva que ha sido cuestionada en los últimos años. “En México existían grandes culturas que merecen ser reconocidas y valoradas”, concluyó.

Te recomendamos

Política

México descendió al lugar 121 de 143 en el índice de Estado de Derecho de 2025.

Política

España admite el daño a pueblos indígenas durante la Conquista, un paso elogiado por Claudia Sheinbaum.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Política

España reconoce el daño a pueblos indígenas durante la Conquista, un hecho celebrado por Sheinbaum.

Salud

Galicia inicia un programa pionero para la detección temprana de la enfermedad renal crónica.

Política

El ministro español lamentó abusos históricos a indígenas en inauguración de exposición en Madrid

Última Hora

“Esos españoles enriquecieron nuestro patrimonio compartido con su arte, cultura y ciencia”, afirmó.

Política

La Princesa de Asturias se enfrenta a su formación militar y a futuros estudios universitarios.

Seguridad

Zoé Robledo y Omar García Harfuch se reunieron para asegurar la protección en el IMSS.

Salud

El Sistema Nacional de Salud incorpora sotatercept, un avance en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.

Última Hora

Estas declaraciones indignaron a escritoras, poetas y editoras mexicanas, quienes exigieron su destitución.

Salud

Un estudio demuestra que trastuzumab deruxtecán con pertuzumab reduce el riesgo de progresión en un 44%

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.