Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Estados Unidos revoca la visa del presidente de Colombia Gustavo Petro

La visa de Gustavo Petro fue revocada por Estados Unidos tras sus declaraciones en Nueva York.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el viernes por la noche que revocaría la visa del presidente colombiano Gustavo Petro. Esta decisión se produce después de que Petro instara a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump durante una manifestación en apoyo a Palestina en Nueva York.

Las autoridades estadounidenses calificaron las palabras del presidente colombiano como “imprudentes e incendiarias”. En un mensaje publicado en redes sociales, el Departamento de Estado mencionó que Petro había “instado a los soldados a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

En el contexto de la protesta, que tuvo lugar frente a la sede de la ONU, Petro expresó su visión sobre la creación de un ejército más poderoso que el de Estados Unidos e Israel. “Hay que configurar un ejército más poderoso que el de los Estados Unidos e Israel juntos”, afirmó en un video difundido por su oficina oficial.

Durante su discurso, Petro también comparó la situación en Gaza con el Holocausto, denunciando lo que calificó de genocidio. Afirmó: “Le pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles Desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan la orden de la humanidad”.

Petro ha sido crítico del gobierno de Trump y de su política hacia Palestina. A inicios de esta semana, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, acusó a Trump de ser cómplice de genocidio. Esta postura ha llevado a otros países, como Australia, Reino Unido, Canadá y Portugal, a reconocer formalmente a Palestina como estado en vísperas de la reunión de la ONU.

Históricamente, el gobierno de Trump ha tomado medidas similares contra figuras que han criticado abiertamente sus políticas. Este año, personalidades como el premio Nobel y expresidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, han visto revocadas sus visas bajo alegaciones de “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos. Otros, como Martín Torrijos, expresidente de Panamá, también han enfrentado la misma medida por sus críticas a acuerdos establecidos con el gobierno estadounidense.

Un alto funcionario del Departamento de Estado había declarado que se investigarían las publicaciones en redes sociales de estudiantes extranjeros en busca de mensajes críticos hacia Estados Unidos e Israel, lo que podría resultar en la revocación de sus visas.

Te recomendamos

Mundo

Israel considera un avance la reimposición de sanciones contra Irán por su programa nuclear

Mundo

El gobierno estadounidense aconseja evitar zonas de protestas en Madagascar tras recientes disturbios.

Última Hora

Ataque ruso con 500 drones deja muertos y destrozos mientras Zelensky pide respuesta inmediata.

Mundo

Naim Qasem asegura que Hezbolá no se desarmará a pesar de la presión internacional.

Mundo

Manifestantes en Berlín exigen un alto a la guerra en Gaza y el fin de la crisis humanitaria

Última Hora

EU y México inician inspecciones conjuntas inéditas para detener armas que alimentan a los cárteles.

Mundo

El huracán Humberto se ha elevado a categoría 5, obligando a varios países a estar en alerta.

Última Hora

Shakira incendia Central Park en el Global Citizen Festival con energía y éxitos que emocionan Europa y América Latina.

Mundo

Trump reafirma que no llamará a nadie "tigre de papel" tras comentarios sobre Rusia.

Política

Mario López Hernández fue devuelto a México sin celular ni visa tras ser detenido en EE. UU.

Mundo

Ucrania busca aumentar su capacidad militar y comenzar a exportar armas fabricadas localmente

Seguridad

ICE detuvo a una vendedora de tamales en Chicago, generando apoyo comunitario.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.