La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ha iniciado una investigación contra dos exalcaldes por supuestos desvíos de recursos públicos. Esta indagatoria se deriva de la falta de reporte de ingresos millonarios obtenidos a través del boletaje en ferias municipales.
Jorge Valverde Islas, titular de la ASEH, indicó que las irregularidades fueron identificadas en la Cuenta Pública 2023, donde se detectaron montos no justificados de 15 millones y 6 millones de pesos. En uno de los casos, se han encontrado anomalías que también se repiten en la Cuenta Pública 2024.
Las discrepancias surgieron al contrastar las leyes de ingresos municipales con los datos de boletaje presentados durante las auditorías. Valverde Islas advirtió que, si los recursos no son reintegrados a las arcas públicas, la investigación podría avanzar hacia una denuncia formal por desvío de recursos.
Además, el auditor señaló que ninguno de los exalcaldes implicados ha mostrado interés en devolver el dinero, justificando que sus contratos están “bien elaborados”. A esta situación se suma la sospecha de una empresa facturera que ha sido identificada por el SAT y clasificada como “foco rojo” debido a presunta evasión fiscal.
El plazo para reembolsar el dinero expira en cinco días. Si no se cumple con esta obligación, la ASEH emitirá un pronunciamiento negativo, y el caso podría trasladarse a la vía penal.
Valverde Islas expresó su preocupación, enfatizando que es lamentable que los municipios carezcan de recursos para necesidades urgentes como agua potable, electrificación y seguridad pública, mientras que se registran casos de corrupción en el manejo de los fondos de las ferias.