El diputado federal del PAN, Federico Döring, ha calificado la megafarmacia impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como un “elefante blanco” que ha permitido el saqueo del erario público. En un comunicado emitido el 27 de octubre de 2025, Döring expresó que este proyecto es una mera “mentira propagandística” destinada a ganar tiempo mientras se intenta reparar el sistema de salud que, según él, fue devastado por el partido Morena durante el mandato de AMLO.
La crítica de Döring surge después de que el diario El Universal publicara que la megafarmacia no es más que una bodega que carece de una estrategia efectiva para la distribución de medicamentos. El legislador argumentó que el problema en la adquisición de medicinas comenzó con el nombramiento de David León al frente de Birmex, quien ha estado vinculado a controversias, incluyendo las “aportaciones” a Pío López Obrador en Chiapas.
Döring mencionó que desde el inicio de la Cuarta Transformación ya se estaban estableciendo acuerdos para el negocio de adquisición de medicinas, involucrando a personajes como Andy López Beltrán y Almilcar. Según él, estos acuerdos no se han concretado del todo, ya que deben respetar patentes y exclusividades de comercialización.
Por su parte, Raúl Torres Guerrero, diputado local del PAN, también criticó las promesas de Morena sobre la salud, indicando que el gobierno no ha logrado garantizar un sistema de salud al estilo de Dinamarca, como prometió López Obrador. Torres agregó que los ciudadanos han quedado desprotegidos debido a presupuestos insuficientes, y que la situación de salud en la Cuarta Transformación está marcada por la corrupción.
La situación actual en el sector salud y la controversia en torno a la megafarmacia de AMLO continúan generando debate y preocupación entre los legisladores y la ciudadanía.
































































