El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, se reunió recientemente con representaciones del sector farmacéutico en Cataluña, en un esfuerzo por comprender sus preocupaciones y presentar sus propuestas.
Durante este encuentro, que tuvo lugar en el marco de varias visitas de políticos a empresarios catalanes, Feijoó destacó la necesidad de crear un entorno más eficiente y menos burocrático para las oficinas de farmacia, enfocándose en las pequeñas empresas y los autónomos, pilares fundamentales de la economía.
La Federación de Asociaciones de Farmacias Catalanas (Fefac) subrayó que la legislación debe priorizar a las pequeñas empresas, permitiéndoles concentrar sus esfuerzos en el crecimiento y la generación de empleo de calidad. Esta organización también solicitó una colaboración más estrecha para integrar las farmacias en el sistema de atención primaria, siguiendo el modelo internacional conocido como “Pharmacy First”.
En la reunión, también participaron representantes de la Federación Giv, quienes abogaron por un mercado laboral más estable que mejore los salarios, reduzca la presión fiscal y optimice las condiciones para los trabajadores autónomos.
El presidente del PP enfatizó que Cataluña enfrenta un problema de gestión y no solo de ingresos. Propuso eliminar las barreras burocráticas que dificultan el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), sugiriendo que las normativas actuales deben adaptarse para que las empresas de 250 trabajadores no enfrenten mayores exigencias que aquellas con 50 empleados.
De este modo, Feijoó expresó su compromiso de elevar el umbral de estas exigencias a las medianas empresas, una propuesta que fue ratificada en el último congreso nacional de su partido.
En conclusión, el encuentro reflejó una clara intención de abordar las necesidades del sector farmacéutico catalán y mejorar las condiciones para fomentar un desarrollo económico más sólido en la región.