El Festival Cultural CICOM (FECCI) 2025 ha abierto sus puertas este fin de semana en Villahermosa, Tabasco, transformando el Centro de Investigaciones de la Cultura Olmeca y Maya en un vibrante escenario donde se entrelazan la cultura, el arte y la gastronomía. Con una propuesta que destaca la riqueza y diversidad de la tradición tabasqueña, la Secretaría de Cultura ha creado un espacio que invita a familias y visitantes a disfrutar de un festín de sabores y colores.
Este evento, que se desarrolla el 19 y 20 de julio, se ha consolidado como un punto de encuentro para aquellos que desean explorar y celebrar la identidad cultural de la región. Desde el corazón del festival, se despliega una oferta que incluye una variada programación artística y un pasillo gastronómico donde las cocineras tradicionales exhiben recetas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones. Cada plato servido es una invitación a experimentar la auténtica cocina tabasqueña, un verdadero viaje sensorial por los sabores locales.
Los asistentes no solo pueden deleitarse con la comida, sino también apreciar y adquirir artesanías locales que reflejan el talento de los creadores tabasqueños. En este recorrido, se pueden encontrar productos derivados del cacao, textiles y obras de arte que capturan la esencia de la cultura de Tabasco. La diversidad de estas expresiones artísticas subraya el compromiso del festival con la promoción del talento local y la riqueza cultural de la región.
Además de la oferta gastronómica y artesanal, el FECCI 2025 incluye talleres interactivos, presentaciones de libros, teatro y espectáculos de danza. Estas actividades están diseñadas para fomentar el interés por la cultura en todas las edades, desde niños hasta adultos. Entre los momentos más esperados, se destaca el “Bailongo Choco”, programado para el sábado a las 18:00 horas. Este evento rendirá homenaje a Karmito, un ícono de la música regional tabasqueña, con una actuación especial del grupo Guayacán, que promete hacer vibrar a los asistentes con ritmos de marimbas, congas y trompetas.
El festival no solo es una celebración de la cultura y la tradición, sino también una manifestación del compromiso del Gobierno del Pueblo por impulsar el talento local y crear espacios de convivencia familiar. Con entrada libre desde las 11:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, el FECCI se convierte en una cita ineludible para quienes buscan conectar con las raíces de la comunidad tabasqueña.
En un entorno donde el arte, la cultura y la tradición se entrelazan, el Festival Cultural CICOM 2025 reafirma la grandeza del pueblo tabasqueño y su legado cultural. Este evento representa no solo una oportunidad para disfrutar, sino también un recordatorio del orgullo de pertenecer a una región rica en historia y creatividad.