Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Francia Márquez inicia visita oficial a Nigeria para fortalecer lazos

La vicepresidenta Francia Márquez busca ampliar la cooperación entre Colombia y Nigeria en su visita a Abuya.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, llegó el 30 de agosto de 2025 a Abuya, capital de Nigeria, para cumplir una agenda oficial de tres días enfocada en fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. Fue recibida en el Aeropuerto Internacional Nnamdi Azikiwe por altos funcionarios del gobierno nigeriano, incluyendo al ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología, Chief Uche Nnaji, la ministra de Asuntos de la Mujer, Imaan Sulaiman-Ibrahim, y la directora de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, Zubaida Umar. Junto a ella, está su esposo, Rafael Yerney Pinillo Ocoro.

Objetivos de la visita oficial

Según el portavoz de la vicepresidencia nigeriana, el propósito de esta visita es ampliar la cooperación bilateral en áreas clave como gobernanza, comercio, agricultura, energía, educación y seguridad. La delegación colombiana incluye miembros del gabinete, altos funcionarios y representantes del sector empresarial, quienes sostendrán reuniones estratégicas con sus contrapartes nigerianos, según el portal The Sun.

Se prevé la firma de varios memorandos de entendimiento para impulsar la colaboración en empoderamiento de la mujer, comercio, aviación, manufactura, agricultura e intercambio cultural. Durante la visita, se llevarán a cabo reuniones bilaterales de alto nivel, el Foro Empresarial Nigeria-Colombia, mesas redondas con la industria organizadas por el Ministerio Federal de Industria, Comercio e Inversión, así como una cumbre especializada en inteligencia artificial, lo que refleja el interés compartido en innovación y desarrollo económico conjunto.

Reacciones y declaraciones

El mismo día de su llegada a África, se compartieron varias fotos de Márquez y sus primeras reuniones. En su cuenta oficial, se destacó que “en el marco de la tercera visita oficial del Gobierno de Colombia a África, la vicepresidenta @franciamarquezm se reunió con el Primer Ministro de Madagascar, @christianlouisntsay, para fortalecer la cooperación bilateral y avanzar en una agenda conjunta de desarrollo”.

Además, se enfatizó el interés de Colombia en avanzar en áreas como el intercambio comercial y cultural, la transformación agrícola y agroindustrial, la justicia climática, el turismo sostenible y las reparaciones históricas. En este sentido, Márquez subrayó la importancia de promover una coalición con los países africanos en la COP30, que se llevará a cabo en Brasil, para el reconocimiento de “Pueblos africanos y afrodescendientes”.

Como parte de esta misión, se desarrolló el Primer Foro de Negocios Colombia-Madagascar, un espacio clave para consolidar alianzas empresariales y explorar nuevas oportunidades de negocio. La vicepresidenta concluyó mencionando que “cada alianza empresarial debe ser también una apuesta por la inclusión de mujeres y jóvenes, por la sostenibilidad ambiental y por la justicia social”, destacando la importancia de construir un futuro más equitativo y colaborativo.

Te recomendamos

Seguridad

Vargas Lleras teme que elección del magistrado ponga en riesgo la democracia en Colombia.

Política

Daniel Palacios propone recuperar la seguridad en Colombia y critica la política del actual gobierno.

Estilo de Vida

La Policía colombiana captura a otro sospechoso del ataque que mató al senador Miguel Uribe en agosto.

Entretenimiento

El buque de guerra estadounidense USS Lake Erie navega hacia el Caribe, intensificando la tensión con Venezuela.

Política

El presidente Gustavo Petro envía un mensaje de solidaridad a la flotilla hacia Palestina ante el sufrimiento de su pueblo.

Estilo de Vida

Criminales están robando cuentas bancarias mediante mensajes de texto falsos, generando alarma en Colombia.

Tecnología

La muerte de 13 policías en un helicóptero resalta el peligro del uso de drones por parte de grupos armados.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la soledad de quienes lo hacen.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la demora en la reforma pensional.

Política

Un mochilero español comparte su experiencia positiva en Colombia, desafiando advertencias sobre la inseguridad.

Entretenimiento

Lina María Garrido acusa a precandidatos de izquierda de complicidad con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

Deportes

La violencia contra periodistas en México alcanza cifras alarmantes con nueve asesinatos en solo siete meses.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.