Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Francia Márquez inicia visita oficial a Nigeria para fortalecer lazos

La vicepresidenta Francia Márquez busca ampliar la cooperación entre Colombia y Nigeria en su visita a Abuya.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, llegó el 30 de agosto de 2025 a Abuya, capital de Nigeria, para cumplir una agenda oficial de tres días enfocada en fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. Fue recibida en el Aeropuerto Internacional Nnamdi Azikiwe por altos funcionarios del gobierno nigeriano, incluyendo al ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología, Chief Uche Nnaji, la ministra de Asuntos de la Mujer, Imaan Sulaiman-Ibrahim, y la directora de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, Zubaida Umar. Junto a ella, está su esposo, Rafael Yerney Pinillo Ocoro.

Objetivos de la visita oficial

Según el portavoz de la vicepresidencia nigeriana, el propósito de esta visita es ampliar la cooperación bilateral en áreas clave como gobernanza, comercio, agricultura, energía, educación y seguridad. La delegación colombiana incluye miembros del gabinete, altos funcionarios y representantes del sector empresarial, quienes sostendrán reuniones estratégicas con sus contrapartes nigerianos, según el portal The Sun.

Se prevé la firma de varios memorandos de entendimiento para impulsar la colaboración en empoderamiento de la mujer, comercio, aviación, manufactura, agricultura e intercambio cultural. Durante la visita, se llevarán a cabo reuniones bilaterales de alto nivel, el Foro Empresarial Nigeria-Colombia, mesas redondas con la industria organizadas por el Ministerio Federal de Industria, Comercio e Inversión, así como una cumbre especializada en inteligencia artificial, lo que refleja el interés compartido en innovación y desarrollo económico conjunto.

Reacciones y declaraciones

El mismo día de su llegada a África, se compartieron varias fotos de Márquez y sus primeras reuniones. En su cuenta oficial, se destacó que “en el marco de la tercera visita oficial del Gobierno de Colombia a África, la vicepresidenta @franciamarquezm se reunió con el Primer Ministro de Madagascar, @christianlouisntsay, para fortalecer la cooperación bilateral y avanzar en una agenda conjunta de desarrollo”.

Además, se enfatizó el interés de Colombia en avanzar en áreas como el intercambio comercial y cultural, la transformación agrícola y agroindustrial, la justicia climática, el turismo sostenible y las reparaciones históricas. En este sentido, Márquez subrayó la importancia de promover una coalición con los países africanos en la COP30, que se llevará a cabo en Brasil, para el reconocimiento de “Pueblos africanos y afrodescendientes”.

Como parte de esta misión, se desarrolló el Primer Foro de Negocios Colombia-Madagascar, un espacio clave para consolidar alianzas empresariales y explorar nuevas oportunidades de negocio. La vicepresidenta concluyó mencionando que “cada alianza empresarial debe ser también una apuesta por la inclusión de mujeres y jóvenes, por la sostenibilidad ambiental y por la justicia social”, destacando la importancia de construir un futuro más equitativo y colaborativo.

Te recomendamos

Deportes

La selección colombiana tiene asegurado un partido contra Nueva Zelanda, pero busca otro rival.

Última Hora

Trump cancela ayuda clave a Colombia por narcotráfico y relación bilateral llega a su punto más bajo.

Mundo

Trump confirma aranceles a Colombia tras acusar a Petro de ser "líder del narcotráfico"

Mundo

La población de Andorra se eleva a 88,649, con el 55,2% de extranjeros, destacando colombianos y peruanos.

Mundo

Andorra supera los 88,000 habitantes, con un 55,2% de extranjeros, principalmente latinoamericanos.

Mundo

La población de Andorra se eleva a 88,649, con un 55.2% de nacionalidad extranjera

Política

La congresista estadounidense advierte sobre el fracaso del gobierno de Petro y su manejo de la seguridad.

Deportes

Este sábado inicia Stream Fighters 4 con la participación de Karely Ruiz en su primer combate de boxeo.

Deportes

Javier Aguirre no utilizó a Kevin Álvarez y Ramón Juárez en los amistosos de la selección mexicana.

Última Hora

Más de 2,700 expertos y estudiantes analizan en Cancún los retos globales frente a la agenda 2030.

Educación

La UAT amplía su programa de movilidad para estudiantes de licenciatura y posgrado.

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.