Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Francia Márquez presenta proyecto para proteger derechos de comunidades afrocolombianas

La vicepresidenta Francia Márquez entregó un proyecto para regular derechos de comunidades negras en Colombia

La vicepresidenta Francia Márquez ha dado un paso significativo en la defensa de los derechos de las comunidades afrocolombianas al presentar un proyecto de decreto que busca regular la ley 70 de 1993. Este proceso, que ha tomado casi once años, se remonta a la emblemática toma del Ministerio del Interior, donde Márquez y un grupo de 150 mujeres, en su mayoría del norte del Cauca, exigieron el reconocimiento de sus derechos.

Este proyecto tiene como objetivo materializar el artículo 55 de la Constitución de 1991, el cual busca garantizar no solo la propiedad colectiva de la tierra, sino también el desarrollo cultural, social y económico de estas comunidades. No obstante, la implementación de esta ley dependía de la reglamentación que, hasta ahora, no se había concretado.

El proceso requiere la realización de una consulta previa exclusiva con las comunidades negras, un paso crucial antes de que el decreto pueda ser firmado por el presidente de la República. Durante la entrega del proyecto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó la importancia de la participación comunitaria en este proceso. “La señora vicepresidenta se ha hecho presente para traer el proyecto de decreto para que haga una consulta previa dentro de las negritudes”, afirmó el funcionario, subrayando la legitimidad que otorga este mecanismo.

En sus declaraciones, Francia Márquez enfatizó la relevancia histórica de este momento para las comunidades afrocolombianas y para aquellos que han luchado por sus derechos, muchos de los cuales han perdido la vida en esta batalla. “Esto es algo histórico para nosotros. Como mujer negra y vicepresidenta, sé que este es un momento crucial que culmina un proceso de años de líderes y lideresas”, expresó.

Además, la vicepresidenta resaltó cómo la reglamentación impactará la identidad y el desarrollo de los pueblos afrocolombianos, así como el restablecimiento de sus derechos. “Este es un sueño y un anhelo de las comunidades negras del país, sin duda fortalece la identidad de los pueblos y el desarrollo de las comunidades”, concluyó.

La entrega del proyecto marca el inicio de la fase de consulta previa, un paso esencial para que la reglamentación de la ley 70 se haga realidad para las comunidades negras en Colombia. Armando Benedetti compartió en sus redes sociales un video junto a la vicepresidenta, donde ambos recordaron lo sucedido hace once años en el palacio, cuando Márquez fue encarcelada por sus acciones en pro de los derechos de su comunidad. “Hace 11 años la vicepresidenta @FranciaMarquezM se encadenó en el @MinInterior para exigir derechos de la comunidad negra. Hoy me entregó el proyecto de decreto que permitirá la implementación de la Ley 70 de 1993. Un paso histórico hacia la justicia y reparación a las comunidades afro de Colombia”, compartió Benedetti en su mensaje.

Te recomendamos

Última Hora

Semarnat prioriza la limpieza de los ríos Lerma Santiago, Atoyac y Tula, altamente contaminados

Política

Anabell Ávalos destacó 59 iniciativas y su cercanía con la ciudadanía en su primer informe.

Política

Argentinos en el exterior pueden votar presencialmente o por correo en las elecciones del 26 de octubre.

Política

Camiones salieron de Chihuahua hacia Ciudad Juárez para evento de la presidenta Sheinbaum.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

El Congreso de Quintana Roo aprobó reformas para fortalecer la lucha contra la extorsión.

Deportes

La Carrera Panamericana volverá a Puebla el 10 de octubre tras ocho años de ausencia

Política

Mujeres de Tlaxcala escucharon sobre políticas públicas de líderes colombianas

Seguridad

Agentes de la Policía Nacional han tenido que cubrir gastos de su bolsillo por impago de dietas

Economía

La revocación de Came como sofipo es clave para el pago a ahorradores.

Nacional

La presidenta de la República realizó un Grito lleno de simbolismo el 15 de septiembre.

Política

Petro descalifica críticas de feministas de derecha por abrazar a Gloria Miranda en acto en Cauca.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.