Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Francisca Sureda asume como nueva delegada del Plan Nacional sobre Drogas

Francisca Sureda es nombrada delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, sustituye a Joan Ramón Villalbí.

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Francisca Sureda Llull como la nueva delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Este cambio se produce en sustitución de Joan Ramón Villalbí, quien recientemente fue designado gerente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.

La nueva delegada asume la responsabilidad de promover políticas enfocadas en la reducción de la demanda del consumo de drogas, así como en los programas de prevención, tratamiento, rehabilitación y reducción de daños asociados a estas sustancias.

Originaria de Mallorca y nacida en 1985, Sureda cuenta con una licenciatura en Farmacia por la Universidad de Barcelona, además de un máster en Salud Pública y un doctorado en Medicina. En años recientes, ha desempeñado su labor profesional como docente e investigadora en el ámbito de la medicina preventiva y la salud pública en la Universidad de Alcalá, donde también coordinó el grupo de Investigación en Salud Pública y Epidemiología (ISPE).

Su trayectoria laboral se ha centrado en la investigación epidemiológica y la evaluación de políticas y otras intervenciones dirigidas al control y prevención del consumo de alcohol y tabaco, así como en la exposición al humo ambiental de tabaco. También ha abordado temas de epidemiología social y salud urbana, enfocándose en las desigualdades relacionadas con el consumo de estas sustancias.

Además, ha sido investigadora asociada en la Unidad de Control del Tabaquismo del Instituto Catalán de Oncología y en la Escuela de Salud Pública y Políticas Sanitarias de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY SPH). Sureda ha realizado estancias de investigación en la Universidad de California en San Francisco y en la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins.

Ha colaborado con diversas instituciones, asociaciones y sociedades científicas, incluyendo el Ministerio de Sanidad, el Comité Nacional de Prevención de Tabaquismo y la Sociedad Española de Epidemiología. Su labor de divulgación busca que los resultados de las investigaciones en las que ha participado trasciendan el ámbito científico, promoviendo políticas basadas en la evidencia y en la equidad social.

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) es un órgano del Ministerio de Sanidad que se encarga del diseño, establecimiento, ejecución y evaluación de políticas sobre adicciones en España. Su principal objetivo es reducir el impacto sanitario y social de las adicciones, poniendo un especial énfasis en la prevención y el apoyo a la reinserción social de las personas afectadas.

Te recomendamos

Política

La Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan a 107 migrantes en siete pateras en Islas Baleares.

Tecnología

La AEMET alerta sobre temperaturas altas y riesgo de incendios en varias regiones de España.

Deportes

Vinícius Júnior y Arda Guler brillan en la victoria del Real Madrid ante Mallorca, sumando su tercer triunfo en la liga.

Salud

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) llevó a cabo recientemente un webinar titulado “Frente a las infecciones fúngicas. Lo último desde ESCMID 2025”,...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.