El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha arremetido contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al calificarlo de “antisemita” y “mentiroso” por sus declaraciones sobre la expulsión de Israel de competiciones deportivas internacionales debido a la situación en la Franja de Gaza.
El conflicto ha escalado en tensión tras la invasión de Gaza, y Saar ha cuestionado en redes sociales: “¿Israel invadió Gaza el 7 de octubre o fue el estado terrorista Hamas el que invadió Israel y cometió la peor masacre contra judíos desde el Holocausto?” Esta provocativa afirmación pone de relieve la creciente polarización en el debate sobre la violencia en la región.
Críticas directas hacia Sánchez
En un tono confrontativo, Saar ha emitido varias críticas directas hacia el Gobierno español, acusando a Sánchez de “animar” a los manifestantes propalestinos, coincidiendo con la reciente cancelación de la última etapa de La Vuelta ciclista, que el ministro israelí considera una “vergüenza” para España. Esta situación ha generado reacciones tanto en el ámbito político como en el deportivo, avivando el debate sobre el papel de España en el conflicto.
Sánchez, por su parte, ha defendido la postura del Ejecutivo, asegurando que es “clara y rotunda” respecto a la violencia en Gaza. En declaraciones realizadas este lunes, el presidente equiparó las acciones de Rusia con las de Israel, afirmando: “Hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”. Este comentario refuerza la postura del Gobierno español en un contexto internacional cada vez más complejo.
La realidad es que este intercambio de acusaciones entre Saar y Sánchez evidencia no solo las tensiones diplomáticas entre Israel y España, sino también la división de opiniones que persiste en la comunidad internacional respecto al conflicto israelo-palestino. La situación continúa evolucionando y sus repercusiones podrían ser significativas, tanto en el ámbito deportivo como en el diplomático.
