El gobernador Alfonso Durazo ha anunciado un nuevo programa que busca la tecnificación del riego en el estado de Sonora. Este plan no solo se enfoca en mejorar la eficiencia agrícola, sino que también promete un ahorro significativo de agua, vital para el consumo humano.
Durante su presentación, Durazo destacó que el objetivo principal del programa es incrementar la productividad en el campo. “Este programa de tecnificación va a eficientar el riego y, como resultado, aumentará la producción por hectárea, pero también es fundamental el ahorro de agua”, afirmó el gobernador.
El mandatario subrayó que se llevarán a cabo inversiones en infraestructura hidroagrícola, que abarcan desde la conducción de agua hasta las parcelas de cultivo. En este sentido, Efraín Morales López, director general de la Conagua, señaló que en el distrito 041 se planea tecnificar 18 mil hectáreas, lo que permitirá recuperar 10 millones de metros cúbicos de agua. Asimismo, en el distrito 038 se tecnificarán mil 500 hectáreas, con un potencial de recuperación de 31.5 millones de metros cúbicos destinados al consumo humano.
“El agua que recuperemos en todo el país será de gran utilidad en Sonora, ya que no solo aumentaremos la producción agrícola, sino que también redirigiremos el agua para el consumo humano, que es la prioridad de nuestro gobierno”, afirmó Morales López.
Para la implementación de este programa integral de tecnificación, se destinarán 6 mil 500 millones de pesos este año, además de 2 mil 800 millones para proyectos hidráulicos que aseguren el acceso al agua para el consumo humano. “Estamos dando un paso firme hacia un campo más moderno y productivo”, concluyó Durazo.
Las obras del Programa Nacional de Tecnificación han comenzado en los distritos de riego 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui, lo que representa un avance significativo en el uso eficiente del agua y el desarrollo agrícola en el sur del estado.