El Gobierno de Argentina ha confirmado el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados, el cual será efectivo durante el mes de octubre. Esta medida se enmarca dentro de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Decreto 700/2025.
El objetivo de este beneficio es mantener el poder adquisitivo de los adultos mayores, evitando la pérdida de su capacidad de compra. Según el Ejecutivo, el bono se suma al haber mínimo jubilatorio que reciben estos beneficiarios desde hace varios meses. La medida también abarca a quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), así como pensiones no contributivas por vejez o invalidez, entre otros grupos.
Con este bono, el haber mínimo total ascenderá a $396.298,38 y la PUAM a $331.039. Asimismo, la pensión por invalidez laboral se incrementará a $298.409. Aquellos beneficiarios que reciban un monto superior al haber mínimo obtendrán un bono variable que completará la suma hasta alcanzar el tope correspondiente.
Es importante destacar que el monto otorgado no será considerado remunerativo, no estará sujeto a descuentos y no influirá en el cálculo de otras prestaciones previsionales. Además, la administración de la seguridad social, ANSES, ha dado a conocer los nuevos valores de jubilaciones y pensiones, los cuales se han ajustado en un 1,88% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto.
Este ajuste también impacta a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), desempleados y otros grupos, elevando la AUH para menores de 18 años a $117.252 y la asignación por hijo con discapacidad a $381.790. Este nuevo esquema de pagos se implementará de acuerdo con las resoluciones 317/2025 y 318/2025.
Finalmente, el límite de ingreso familiar para acceder a asignaciones familiares se ha fijado en $2.403.613. Si alguno de los integrantes del hogar supera esta cifra, se perderá el derecho a las asignaciones, independientemente de los ingresos totales del grupo familiar.