El Gobierno del Estado de Tlaxcala ha decidido ampliar su estrategia para regularizar las concesiones del transporte público, permitiendo así que más transportistas accedan a este proceso administrativo. Esta medida busca asegurar la movilidad como un derecho fundamental y proporcionar certeza jurídica a los concesionarios.
La fecha límite inicial para solicitar la regularización culminó el 30 de septiembre, pero la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha optado por extender este plazo hasta el 31 de diciembre. La intención es que un mayor número de transportistas aprovechen esta oportunidad y obtengan la legalidad necesaria para operar de manera adecuada.
Las autoridades estatales han destacado que el transporte público en Tlaxcala ha enfrentado un rezago significativo, con muchos concesionarios operando sin los títulos correspondientes. Esta situación ha generado incertidumbre tanto para los transportistas como para el gobierno, además de debilitar la regulación y facilitar actos de corrupción.
Para abordar esta problemática, el gobierno ha implementado una estrategia de regularización enfocada en personas físicas y morales que prestan servicios de transporte colectivo sin la debida documentación. El objetivo es eliminar la irregularidad histórica en el sector y establecer un sistema de movilidad ordenado y confiable.
En el marco de esta estrategia, se han entregado los primeros 90 acuerdos de regularización a concesionarios tlaxcaltecas, reconociendo su papel esencial en la vida diaria del estado. La labor de estos transportistas es vital para la movilidad de miles de ciudadanos hacia sus lugares de trabajo, escuelas y hospitales.
Este proceso no solo valida el esfuerzo de los transportistas, sino que también reafirma el compromiso del gobierno con la justicia administrativa y la legalidad. Busca dignificar la labor de quienes brindan este servicio y mejorar la relación entre las autoridades y los concesionarios, promoviendo un transporte público más eficiente y al servicio de la ciudadanía.
Los interesados en regularizar su situación deben acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte para recibir la orientación necesaria y conocer los detalles de la estrategia implementada.