El Gobierno del Estado ha expresado su rechazo a la reforma electoral que fue aprobada en primera instancia por las fracciones del PRI y PAN en el Congreso Local. Según el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, las modificaciones deben ser competencia de los órganos electorales y no del Poder Legislativo.
Flores Serna calificó la reforma como “a modo” y subrayó que aún faltan dos años para las elecciones de 2027, lo que significa que hay asuntos más urgentes que deben ser atendidos. “Es importante dejar claro que no estamos a favor de reformar la Constitución, menos en temas electorales, cuando sabemos que estamos a dos años de una elección”, comentó.
El Secretario también enfatizó que el Gobierno del Estado tiene una serie de compromisos por cumplir y que se debe esperar a las decisiones de los organismos electorales sobre cómo se llevarán a cabo las próximas elecciones. “Vamos a ser respetuosos de lo que determinen las instituciones electorales”, agregó.
Este martes, el Congreso Local aprobó con 22 votos a favor reformas que permiten a los partidos o coaliciones postular una candidatura a la gubernatura en 2027, sin que se imponga exclusivamente el género femenino, como era la intención de la oposición. Además, se estableció que a partir de 2030 se prohibirá el nepotismo electoral, y desde 2033, los partidos deberán alternar el género de sus postulaciones, sin contemplar candidaturas exclusivas para mujeres.
