El Gobierno de Argentina, a través de su cuenta oficial de Casa Rosada en redes sociales, conmemoró el 12 de octubre, conocido como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con un video que exalta la figura de Cristóbal Colón. La pieza audiovisual, publicada recientemente, describe la llegada del genovés a América en 1492 como el inicio de un “proceso de civilización”.
En el video, se menciona que Colón enfrentó “el caos” y desafió la “adversidad de tierras desconocidas” en una travesía calificada como “ardua y peligrosa”. La narración, acompañada de ilustraciones animadas que reflejan “tormentas violentas” y la “incertidumbre de lo desconocido”, subraya su liderazgo durante la expedición.
Desde la perspectiva oficial, se sostiene que al llegar al continente, Colón encontró “un mundo sumido en la barbarie”, con “pueblos enfrentados” y “rituales sangrientos”. El relato del video destaca que su llegada, en nombre de la corona española, estableció las primeras estructuras sociales y políticas basadas en el derecho y los valores occidentales, lo que, según el Gobierno, sentó las bases del progreso en la región.
Asimismo, la cuenta de La Libertad Avanza, el partido gobernante, celebró el día utilizando la denominación “Día de la Raza”. En su publicación se afirma: “Celebramos el inicio de la civilización en América, el encuentro que trajo progreso y libertad a nuestras tierras”. Se hace un llamado a defender los valores occidentales en tiempos de ataques a estos principios.
Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel también se refirió al evento, denominándolo “Día de la Hispanidad”. En su mensaje, expresó su homenaje a las raíces hispanas que unen a millones en Iberoamérica, destacando la importancia de compartir un idioma, una fe y una cultura que han moldeado la identidad regional.
La conmemoración del 12 de octubre ha generado diversas interpretaciones, reflejando las tensiones culturales y políticas en torno a la historia de la colonización y su legado en el continente americano.
