Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Gobierno enfrenta retos por falta de interés en nuevo canal de TDT

La convocatoria para un nuevo canal de TDT comienza sin interesados claros.

El Gobierno de España muestra preocupación ante la falta de interés en el nuevo canal de Televisión Digital Terrestre (TDT), a pesar de que la población espera su lanzamiento. Hoy, 20 de octubre, ha comenzado oficialmente la convocatoria para este nuevo canal, pero no hay candidatos evidentes dispuestos a participar en el proyecto.

Inicialmente, se esperaba que la convocatoria generara un gran entusiasmo en el sector audiovisual y se considerara una de las operaciones más significativas en los últimos años. Sin embargo, la respuesta ha sido de apatía, con pocos proyectos claros para presentar.

Según El Cierre Digital, tanto Prisa como Mediaset y Atresmedia no parecen estar interesados en invertir en este nuevo canal. La situación interna de Prisa, marcada por tensiones accionarias, ha llevado al grupo a desistir de su participación en el proyecto. Por su parte, Atresmedia y Mediaset, los dos gigantes del sector audiovisual, tampoco contemplan lanzar un nuevo canal en la TDT.

Ante esta situación, el Gobierno se encuentra en una posición complicada. Las fuentes indican que el Ejecutivo está intentando evitar que la licitación quede desierta, al mismo tiempo que busca que el nuevo canal no caiga en manos de sectores opuestos a su ideología. Para ello, se estarían llevando a cabo conversaciones discretas con grupos de comunicación afines.

La posibilidad de que Mediaset o Atresmedia participen en el concurso se ha desvanecido, lo que aumenta la urgencia entre los políticos del Gobierno. Se considera que el nuevo canal podría ser una herramienta valiosa para ofrecer información accesible a todos los españoles, lo que representa una ventaja significativa para el partido que logre controlarlo.

Sin embargo, obtener la licencia para este canal no será una tarea sencilla. La inversión requerida podría superar los 30 millones de euros anuales, lo que representa un riesgo considerable para los posibles interesados.

Una de las alternativas mencionadas es que la televisión pública ofrezca apoyo técnico o logístico al nuevo canal, lo que podría incentivar a grupos con intereses alineados a participar en el proyecto. El Gobierno está especialmente preocupado por evitar que el concurso resulte infructuoso, lo que dañaría la imagen del Ministerio para la Transformación Digital.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre a las 13:00 horas, dejando un breve periodo para que surjan posibles candidatos que puedan revitalizar el interés en el nuevo canal de TDT.

Te recomendamos

Economía

La OCU advierte sobre el incremento del gas y la elección entre la TUR y el mercado libre.

Política

José Ramírez exige respuestas y ayuda para viticultores afectados por el mildiu en Andalucía

Seguridad

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido llevar a juicio a Begoña Gómez por malversación de fondos públicos.

Deportes

Santiago Giménez rompe su sequía goleadora y reafirma su deseo de seguir en el AC Milan

Seguridad

Álvaro Martín cuestiona la inacción del Gobierno sobre los fallos en las pulseras para maltratadores

Economía

La OCDE eleva su proyección de crecimiento para España al 2.6% en medio de un contexto incierto.

Última Hora

“ El futuro de numerosas familias almerienses está en juego ”, aseguró la parlamentaria.

Última Hora

Este reclamo, respaldado por todas las entidades sociales presentes, busca mejorar la inclusión de migrantes.

Última Hora

María Jesús Montero acusa a Andalucía de negar avances mientras impulsa inversión millonaria en carreteras.

Política

La nueva licencia de televisión para la TDT se adjudicará antes de fin de año.

Deportes

La Casa Real y el Gobierno celebran el logro histórico de María Pérez en el atletismo mundial.

Economía

Javier Muñoz Moldes asume la Dirección General de Política Económica y se une a la CIPM en septiembre de 2024

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.