El Gobierno de México, bajo la dirección de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha hecho entrega de títulos de propiedad y certificados parcelarios a 460 mujeres en el municipio de Tlalnepantla. Esta ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Algarabía, donde cientos de mujeres y sus familias recibieron a las autoridades locales y federales.
El evento fue encabezado por la titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, y el Director General del Registro Agrario Nacional (RAN), Luis Cruz Nieva, junto al Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz.
Esta entrega se realizó en el marco de la “Caravana para Mujeres en la Propiedad Social”, un esfuerzo conjunto de la SEDATU, la Procuraduría Agraria, el RAN, los Tribunales Agrarios, la Secretaría de las Mujeres, y otras instancias estatales y municipales. El objetivo del programa es reconocer los derechos agrarios de 150 mil mujeres en todo el país.
Durante su discurso, el Alcalde Raciel Pérez Cruz destacó la importancia de asegurar la propiedad y el futuro de las mujeres, afirmando que el desarrollo y la justicia social dependen de la seguridad de su patrimonio. “Esta acción refleja un trato digno para ellas y sus familias”, expresó.
El Presidente Municipal subrayó que la “Caravana de las Mujeres en Propiedad Social” representa un avance hacia la igualdad sustantiva, asegurando que las mujeres sean reconocidas como titulares y herederas legítimas de los derechos agrarios. En este programa, se brindan servicios integrales en las áreas jurídica, salud, educación y psicología a las beneficiarias.
El Gobierno de Tlalnepantla ha gestionado 393 títulos de propiedad de solar urbano y 11 certificados parcelarios, acciones que fortalecen la seguridad jurídica y patrimonial de las mujeres en el municipio.
La Secretaria Edna Elena Vega también resaltó que la “Caravana de las Mujeres en Propiedad Social” es un compromiso del gobierno federal para garantizar los derechos de este sector, superando incluso las metas establecidas de apoyo a 150 mil mujeres, con la expectativa de alcanzar más de 250 mil beneficiarias.
En el evento participaron diversas autoridades, incluyendo a Axayácatl Ramírez Chávez, Titular de la Oficina de Representación de la SEDATU en el Estado de México, y otros representantes de instituciones relacionadas con el desarrollo social y agrario.
Este programa tiene como finalidad asegurar que las mujeres obtengan seguridad jurídica, reconocimiento legal de su patrimonio, y acceso a una variedad de servicios que mejoren su calidad de vida.