La Presidencia de la República ha dado a conocer el Programa Sectorial de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para el periodo 2025-2030, destinado a fortalecer la conectividad en las áreas rezagadas del país y asegurar el acceso efectivo a telecomunicaciones e internet.
Este programa, que entra en vigor mañana, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. La ATDT será la responsable de su implementación, contando con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
La creación de la ATDT fue aprobada por la Cámara de Diputados el 13 de noviembre de 2024, y su operación comenzó el 1 de enero de 2025. Entre los compromisos destacados del programa se encuentran:
- Garantizar un acceso efectivo a telecomunicaciones e internet.
- Ampliar y mejorar la conectividad en las zonas rezagadas.
- Modernizar los trámites gubernamentales, haciéndolos más simples y digitales.
- Fomentar la investigación colaborativa en sectores estratégicos.
- Desarrollar innovación tecnológica nacional para disminuir la dependencia externa.
El Programa Sectorial de la ATDT es un instrumento que debe ser aplicado por todas las dependencias federales, con el objetivo de impulsar la conectividad, modernizar los trámites, promover la innovación tecnológica y asegurar el acceso a telecomunicaciones. Está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que prioriza la conectividad, la digitalización gubernamental y la innovación pública.
Además, se ha establecido que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, bajo la dirección de Raquel Buenrostro, será la encargada de supervisar el cumplimiento de este programa, asegurando la transparencia y la rendición de cuentas en su ejecución.