Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Gonzalo Hurtado denuncia intentos de control político en el Tribunal Constitucional de Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional alertó sobre presiones políticas a días de las elecciones.

El presidente del Tribunal Constitucional de Bolivia, Gonzalo Hurtado, ha hecho graves acusaciones contra líderes políticos que, según él, intentan “tomar” la corte y “descabezarla”. Esto ocurre a tan solo dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde los candidatos Rodrigo Paz y Tuto Quiroga emergieron como los favoritos tras la primera votación.

Hurtado ha manifestado su compromiso con la democracia y el derecho de los bolivianos a votar, a pesar del “hostigamiento” que enfrenta el poder judicial. Según el presidente del tribunal, “no entraremos en disputa pública respecto a las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo, Romer Saucedo”, quien, a su juicio, ha realizado exigencias inapropiadas y ha buscado iniciar una persecución judicial contra varias autoridades, con el fin de crear un vacío de poder.

El presidente del tribunal también advirtió sobre las presiones políticas constantes que han asediado su trabajo, afirmando que el objetivo de estas presiones es “instrumentalizar la justicia a favor de intereses particulares”. En este contexto, señaló que se han implementado medidas para evitar que la política controle el poder judicial, asegurando que esto es crucial para mantener el servicio al pueblo.

Además, Hurtado hizo un llamado al Parlamento para que cumpla con su función y convoque elecciones complementarias a las judiciales, a fin de completar el proceso electoral. Reiteró la importancia de “salvar las elecciones judiciales” y prevenir que la política influya sobre el poder judicial.

El presidente del tribunal recordó que en el pasado ya hubo intentos de presionar a su institución para que suspendiera elecciones, señalando que actualmente hay acciones concretas por parte de ciertos legisladores y del órgano judicial que buscan generar incertidumbre sobre la transparencia del proceso electoral.

Bolivia se encuentra a la espera de conocer quién sucederá al izquierdista Luis Arce en la presidencia, después de que se eligieran a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga como los candidatos para enfrentar un último desafío electoral el próximo 19 de este mes, en una segunda vuelta sin precedentes.

Te recomendamos

Seguridad

El Tribunal Supremo desestima denuncias contra Francisco Javier Marcos Izquierdo tras la dana en Valencia.

Mundo

El presidente de Nepal disolvió el parlamento y convocó elecciones para el 5 de marzo de 2026 tras protestas masivas.

Nacional

La Asociación de Fiscales señala que García Ortiz debió dimitir antes de que se abriera el juicio en su contra.

Mundo

La reunión se da a solo dos días del inicio del año judicial con el fiscal bajo la sombra de acusaciones graves.

Deportes

La inauguración del nuevo curso judicial se da con el fiscal general enfrentando acusaciones por revelación de secretos.

Mundo

La aplastante derrota de Evo Morales en Bolivia deja lecciones cruciales para el morenismo mexicano.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.