El presidente del Tribunal Constitucional de Bolivia, Gonzalo Hurtado, ha hecho graves acusaciones contra líderes políticos que, según él, intentan “tomar” la corte y “descabezarla”. Esto ocurre a tan solo dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde los candidatos Rodrigo Paz y Tuto Quiroga emergieron como los favoritos tras la primera votación.
Hurtado ha manifestado su compromiso con la democracia y el derecho de los bolivianos a votar, a pesar del “hostigamiento” que enfrenta el poder judicial. Según el presidente del tribunal, “no entraremos en disputa pública respecto a las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo, Romer Saucedo”, quien, a su juicio, ha realizado exigencias inapropiadas y ha buscado iniciar una persecución judicial contra varias autoridades, con el fin de crear un vacío de poder.
El presidente del tribunal también advirtió sobre las presiones políticas constantes que han asediado su trabajo, afirmando que el objetivo de estas presiones es “instrumentalizar la justicia a favor de intereses particulares”. En este contexto, señaló que se han implementado medidas para evitar que la política controle el poder judicial, asegurando que esto es crucial para mantener el servicio al pueblo.
Además, Hurtado hizo un llamado al Parlamento para que cumpla con su función y convoque elecciones complementarias a las judiciales, a fin de completar el proceso electoral. Reiteró la importancia de “salvar las elecciones judiciales” y prevenir que la política influya sobre el poder judicial.
El presidente del tribunal recordó que en el pasado ya hubo intentos de presionar a su institución para que suspendiera elecciones, señalando que actualmente hay acciones concretas por parte de ciertos legisladores y del órgano judicial que buscan generar incertidumbre sobre la transparencia del proceso electoral.
Bolivia se encuentra a la espera de conocer quién sucederá al izquierdista Luis Arce en la presidencia, después de que se eligieran a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga como los candidatos para enfrentar un último desafío electoral el próximo 19 de este mes, en una segunda vuelta sin precedentes.
