Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Guillermo Francos defiende al Gobierno ante escándalo de ANDIS

Francos asegura que no hubo corrupción en el Gobierno y cuestiona la veracidad de los audios de Spagnuolo.

En un contexto de creciente tensión política, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al paso de las acusaciones de corrupción que rodean a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), asegurando que no hay evidencia de tales hechos en el Gobierno. Esto ocurre un día después de que el presidente Javier Milei presentara el proyecto de presupuesto 2026 en cadena nacional.

Defensa del Gobierno y el escándalo de ANDIS

Durante una entrevista en BorderPeriodismo, Francos se refirió a las grabaciones del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, planteando serias dudas sobre la veracidad de los audios que lo involucran. “No hubo de parte del Gobierno hechos de corrupción”, sostuvo, destacando que la difusión de estas grabaciones podría ser parte de una maniobra política para desprestigiar al Ejecutivo. Las declaraciones se producen a pocos días de que se levante el secreto de sumario en la causa, lo que podría arrojar más luz sobre el escándalo.

El jefe de Gabinete planteó interrogantes sobre la salud mental de Spagnuolo y la credibilidad de sus afirmaciones, señalando que “la Justicia, que tan rápido actuó, ¿encontró algo?”. La realidad es que la situación está marcada por un ambiente de acusaciones y desconfianza, donde Francos insistió en que la estrategia opositora busca dañar al Gobierno sin considerar el impacto en el país.

Desafíos en el Congreso y el presupuesto 2026

Francos también abordó la situación en la Cámara de Diputados, donde la oposición podría intentar revertir los vetos presidenciales sobre leyes clave, incluyendo financiamiento educativo y emergencia pediátrica. Reconoció que “será difícil impedir que prospere la estrategia opositora”, y que los legisladores están priorizando su agenda política por encima del bienestar nacional. “Van a hacer todo lo posible para generarle daño al Gobierno”, afirmó.

Respecto al presupuesto 2026, que busca responder a los reclamos ciudadanos surgidos tras las elecciones bonaerenses, Francos defendió la premisa del superávit fiscal, alertando sobre los riesgos de flexibilizarla. “Es fácil agarrar la máquina de hacer billetes, pero eso lleva al país de vuelta al problema de la deuda y la inflación”, argumentó con firmeza. Además, enfatizó que abrir nuevas partidas presupuestarias podría desatar más demandas por parte de sectores políticos, lo que complicaría aún más la situación económica.

Finalmente, el jefe de Gabinete se mostró optimista sobre las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2023, subrayando las diferencias con los recientes comicios bonaerenses, donde el peronismo ganó con una ventaja de 14 puntos. “En una elección nacional se debaten cosas diferentes e intervienen actores diferentes”, concluyó, dejando claro que el escenario político se torna cada vez más complejo en un clima electoral que promete ser intenso.

Te recomendamos

Política

El cierre de Gobierno en Estados Unidos se convierte en el más largo de la historia.

Política

Antonio Garci se compromete a apoyar la agricultura con nuevas propuestas

Política

La Comunidad Valenciana mantiene sus objetivos sanitarios tras la dimisión de Carlos Mazón.

Última Hora

Diego Santilli asume hoy como Ministro del Interior y se integra a la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Última Hora

Esta información clave acaba de ser ratificada en el Decreto Legislativo N.

Política

Manuel Adorni fue designado jefe de Gabinete, enfocándose en reformas estructurales.

Política

Javier Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas tras ganar elecciones legislativas.

Última Hora

Javier Milei toma juramento a Pablo Quirno como Canciller único cambio confirmado hasta diciembre.

Economía

El índice S&P Merval subió 21.78% tras la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas.

Última Hora

Sumar descarta ruptura definitiva con Junts y apuesta por mantener diálogo pese a tensiones políticas.

Última Hora

Javier Milei gana con 40.84% y despeja rescate financiero condicionado por EU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.