Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Gustavo Petro defiende uso de redes oficiales para mensajes políticos en Colombia

Petro justifica el uso de canales oficiales para difundir mensajes de gobierno ante denuncias.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a las acusaciones sobre el uso de redes sociales oficiales para promover su administración, argumentando que dicha difusión es parte de una política pública institucional. Esta declaración llega en medio de un creciente debate sobre la neutralidad de los medios públicos, especialmente con las elecciones presidenciales a la vista.

La controversia se intensificó cuando, en septiembre de 2025, entidades como el Servicio Geológico Colombiano y el Instituto Nacional de Vías comenzaron a compartir mensajes del mandatario sobre asuntos críticos, incluyendo la crisis del sistema de salud y la reciente descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas por parte del Gobierno de Estados Unidos.

La defensa de Petro en torno a su intervención en varias Entidades Promotoras de Salud (EPS) ha suscitado críticas y denuncias ante la Procuraduría General de la Nación. A través de su cuenta personal en X, Petro afirmó: “La política pública de un presidente de la República es institucional”, tratando de legitimar la utilización de las redes oficiales para comunicar sus opiniones.

La inquietud de los ciudadanos también se ha manifestado en solicitudes formales a las autoridades. Una joven, en un mensaje en X, instó a la Procuraduría a investigar a las entidades que replican estos mensajes en sus plataformas sociales, debido a la proximidad de las elecciones. Su preocupación radica en la posible manipulación de la comunicación pública en un año electoral.

El debate sobre la imparcialidad de los medios públicos se evidenció en la intervención de otro joven, identificado como Hernán Cortés. Este solicitó a la Procuraduría investigar a las entidades del Gobierno que han utilizado redes institucionales para fines distintos a su misión. Aseguró que los contenidos que se están compartiendo tienen un carácter político “innegable”, ya que, según su criterio, contienen juicios de valor en lugar de información objetiva.

Las alertas sobre el impacto de estas prácticas en el proceso electoral se han hecho más fuertes. Un mensaje en redes sociales advirtió que si el Gobierno ya está utilizando redes públicas para hacer campaña, la situación se volverá insostenible cuando se inicie la campaña electoral formalmente.

Además de las denuncias, se solicitó a Rtvc, el Sistema de Medios Públicos de Colombia, investigar la próxima emisión de un documental titulado “Petro: décadas de lucha, un pueblo decide”, programado para el 21 de septiembre de 2025. En su mensaje, Cortés subrayó que la ley prohíbe la emisión de contenidos que busquen engrandecer a funcionarios públicos.

Con estas acciones, los ciudadanos buscan garantizar un equilibrio informativo y la transparencia en el uso de los recursos públicos durante el próximo proceso electoral.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Deportes

Ivanna Villalobos conquista el oro en dobles en el Festival Centroamericano Juvenil 2025

Última Hora

Colpensiones anuncia opciones para pensionarse con menos semanas cotizadas y flexibilidad en la edad legal.

Mundo

Un ataque en el Pacífico deja dos muertos y suma más de 25 fallecidos en recientes operaciones.

Última Hora

¿Qué pasa si cotizas más de 1,300 semanas.

Última Hora

Los visitantes analizaron el funcionamiento del Consejo Regulador de la D.

Política

Heidy Sánchez presentó queja contra María Fernanda Cabal por comentarios que afectan a víctimas de la UP

Seguridad

La GNB confiscó 26.8 kilos de cocaína en un operativo en Puerto Cabello

Última Hora

EU prepara ataques secretos con tropas y drones para desmantelar cárteles en territorio mexicano.

Última Hora

Petro inicia en Catar diálogo clave para inversiones y mediación de paz con el Clan del Golfo.

Última Hora

Álvaro Uribe revela grave problema de microtráfico en Boyacá y asegura respetar reforma laboral vigente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.