Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Hacienda recorta pronóstico de crecimiento a solo 1.5% para 2025

Hacienda reduce sus proyecciones del PIB para 2025 a un rango del 0.5 al 1.5 por ciento, generando preocupación.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha dado un golpe de realidad a las expectativas económicas del país al actualizar sus proyecciones del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, las cuales ahora se sitúan entre el 0.5 y el 1.5 por ciento, según lo publicado en el Paquete Económico 2026. Esta revisión es un recorte significativo frente a las estimaciones previas, que predecían un crecimiento de entre el 1.5 y el 2.3 por ciento para este año.

Revisiones y expectativas del crecimiento

En abril, la Secretaría de Hacienda había proyectado que la inflación cerraría en 3.5 por ciento para 2025 y en 3 por ciento para 2026. Sin embargo, el nuevo informe eleva las expectativas de inflación a 3.8 por ciento para finales de este año, manteniendo en 3 por ciento la proyección para el siguiente año. Esto refleja una realidad económica más compleja, donde el crecimiento del PIB es crucial no solo para la planificación gubernamental, sino también para mantener la confianza de los inversionistas.

Las encuestas recientes, incluidas las de Banamex y Citi México, estiman un crecimiento del PIB de 0.4 por ciento para 2025 y 1.4 por ciento para 2026, lo que contrasta con las proyecciones de la administración. Según Enrique Quintana, vicepresidente de El Financiero, esto indica que el crecimiento esperado es menor al que planteó la presidenta Sheinbaum, pero superior a lo que anticipan los empresarios.

Implicaciones del ajuste en el crecimiento

El ajuste en las proyecciones no solo tiene repercusiones en el ámbito macroeconómico, sino que también puede influir en la inversión y el empleo. Un crecimiento del 0.4 por ciento, como prevén algunos analistas, podría resultar en un estancamiento de las inversiones productivas y una creación de empleo muy limitada. En cambio, alcanzar un crecimiento superior al 1 por ciento podría abrir la puerta a mejores condiciones para el mercado interno y atraer más proyectos de inversión, especialmente en el contexto del Nearshoring.

Las proyecciones para 2026 también son cruciales, ya que un crecimiento de 1.1 por ciento limitaría las mejoras en la recaudación fiscal y el salario mínimo. Sin embargo, un crecimiento del 1.4 o más ofrecería un margen considerable para desarrollar infraestructura y generar más empleos formales, lo que es vital para la economía mexicana en un ambiente global incierto.

En conclusión, el panorama económico para México se presenta complicado, y la capacidad del Gobierno para transmitir confianza y certidumbre a los mercados será crucial en los meses venideros. Con el crecimiento del PIB en juego, no cabe duda de que la situación económica requiere atención y acción inmediata.

Te recomendamos

Última Hora

Además, uno de cada tres niños en el país sufre de este problema, reveló UNICEF representado por Fernando Carrera.

Última Hora

Además, la inflación se estima ahora en 3.

Última Hora

7 billones de pesos , destinado a programas sociales que beneficiarán a casi el 82% de las familias mexicanas.

Nacional

Javier Díaz González respalda el llamado del gobernador a trabajar juntos y dejar de lado la grilla política en Saltillo

Entretenimiento

La secretaria Ariadna Montiel asegura que la transformación social avanza en Veracruz gracias a programas de bienestar.

Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum aplaude la jornada electoral en Argentina tras la derrota del oficialismo.

Nacional

El análisis del Paquete Económico 2026 comienza en el Congreso con la Ley de Ingresos como foco principal.

Nacional

La presidenta Sheinbaum asegura que la colaboración con médicos cubanos es esencial para atender a los más pobres.

Educación

El nuevo pacto de seguridad entre ambos países entierra la última esperanza de freno al autoritarismo en México.

Deportes

Crespo Arroyo asegura que en Morena no hay cabida para políticos de cartón y llama a trabajar por Hidalgo.

Entretenimiento

La presidenta Claudia Sheinbaum inicia su propia "guerra" contra el crimen, olvidando sus críticas a Calderón.

Última Hora

La presidenta Claudia Sheinbaum confirma 16,403 mdp en inversiones y nuevos programas durante su visita a Coahuila.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.