En un impactante relato sobre las condiciones del transporte público en Nuevo León, Rogelio Cardona Leal, un topografo del municipio de García, ha sido señalado como un ejemplo extremo de la crisis que enfrenta este servicio. Cada día, se ve obligado a levantarse a las 3 o 4 de la mañana para emprender un viaje de cuatro horas y media hacia el municipio de Apodaca, donde se encuentra su lugar de trabajo.
La situación se agrava aún más al considerar que, al final de su jornada, el trayecto de regreso a casa puede tomar hasta seis horas adicionales. Esto significa que Rogelio pasa a diario un total de 10 horas y media dentro de un camión de transporte público, todo por la necesidad de llegar a su empleo.
La historia de Rogelio fue dada a conocer durante una transmisión en vivo realizada por el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, quien, acompañado por su Cabildo, llevó a cabo una sesión especial en una parada de autobús ubicada en el acceso a la colonia Valle de Lincoln. Durante este evento, los funcionarios votaron de manera unánime para emitir un exhorto al gobierno estatal, demandando mejoras en las condiciones del transporte público en la región.
El alcalde y su equipo se subieron a un camión para escuchar las historias de los ciudadanos, y fue en ese contexto donde se encontraron con Rogelio. En un gesto de solidaridad, Guerra Cavazos le ofreció un empleo en el municipio, con la finalidad de que no continúe perdiendo 10 horas de su día en el transporte público. “10 horas… 10 horas… está cabrón”, expresó el edil, reflejando la indignación que siente por la situación.
El caso de Rogelio no es aislado; miles de habitantes en García enfrentan un viacrucis diario similar, evidenciando la urgente necesidad de una reforma integral en el transporte público de Nuevo León.
