El senador por Morena, Ignacio Mier Velasco, aclaró que su relación con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, es de consanguinidad lejana. En una reciente entrevista realizada en el Senado de la República, Mier respondió a cuestionamientos sobre sus aspiraciones políticas para las próximas elecciones y destacó que su conexión con el mandatario estatal es más una cuestión de cercanía y afinidad política que un vínculo familiar directo.
Relación política y personal
Durante la entrevista, Mier explicó que su relación con Armenta Mier se remonta a hace muchos años, cuando ambos se conocieron en Acatzingo. “Nos encontramos en 1992, siendo muy jóvenes, y empezamos a llamarnos primos. En realidad, nuestra relación familiar es lejana, de octavo o décimo grado”, afirmó. El senador enfatizó que su vínculo se basa en una relación de amistad y lucha política, ya que han enfrentado juntos diversos desafíos en el contexto del Movimiento de Regeneración Nacional.
Al ser preguntado sobre su postura frente al nepotismo en la política, Mier aseguró que respalda las políticas impulsadas por su partido en este sentido, subrayando la importancia de la equidad en la esfera pública. Sin embargo, fuentes políticas han indicado que, a pesar de la declaración de Mier, el parentesco entre él y Armenta es más cercano de lo que él admite, sugiriendo que son primos hermanos.
Conflictos internos y ambiciones políticas
En mayo de 2024, este medio de comunicación publicó que Ignacio Mier pasó de la expectativa de convertirse en el próximo gobernador de Puebla a ser un candidato al Senado con escasa campaña. Esto se atribuye a su relación tensa con Armenta Mier, quien le ganó la candidatura a la gubernatura. Según informes, Mier no ha perdonado a su primo por esta situación, lo que ha generado un clima de rivalidad entre ellos.
Se comenta que, poco después de perder la postulación, Mier intentó acercarse a Eduardo Rivera Pérez, líder de la oposición y candidato del PRI y PAN, buscando socavar la campaña de su primo. Sin embargo, se dio cuenta de que ser percibido como un traidor a la 4T podría acarrear graves consecuencias para su carrera política.
Estas dinámicas familiares y políticas en Puebla reflejan la complejidad de las relaciones dentro de la Cuarta Transformación, donde la lealtad y la rivalidad juegan un papel crucial en las aspiraciones de los líderes. La situación de Ignacio Mier pone de manifiesto los desafíos que enfrenta en su camino político a futuro.