San Luis Potosí, S.L.P., 18 de agosto de 2025. – El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, inauguró el Centro Municipal de Salud Mental en colaboración con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), un espacio destinado a ofrecer atención psiquiátrica, psicológica y neuropsicológica a la población potosina. Este nuevo centro responde a la creciente demanda de servicios de salud mental en la ciudad, un tema que ha sido considerado tabú en años anteriores.
Durante la ceremonia, Galindo Ceballos enfatizó la trascendencia de contar con un centro especializado para el tratamiento de la salud mental, señalando que San Luis Potosí se convierte en un municipio pionero en el estado en abordar esta problemática. “Hoy iniciamos un camino con el compromiso de ofrecer atención de calidad y profesionalismo para todos los pacientes”, indicó el alcalde, quien también hizo un llamado a las diferentes instancias de gobierno y organizaciones tanto públicas como privadas para colaborar en esta causa.
Servicios ofrecidos y su impacto en la comunidad
En el evento, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó la importancia de establecer un centro que garantice la atención especializada que requieren los potosinos, especialmente en un contexto de complejidades sociales y económicas. Arriaga Márquez destacó el esfuerzo conjunto de empresarios y de la sociedad civil que hicieron posible la materialización de este proyecto, enfatizando la necesidad de un modelo de atención ambulatoria e interdisciplinaria.
El nuevo centro tiene como objetivo reducir la brecha en la disponibilidad de servicios de salud mental en el municipio, considerando que el DIF recibe semanalmente alrededor de 40 solicitudes de atención psicológica. Para responder a esta demanda, se ofrecerán diversos servicios gratuitos, que incluyen psicoterapia individual, de pareja, familiar y grupal, así como intervención en crisis y prevención de riesgos psicosociales.
Además, el centro proporcionará atención psiquiátrica y neuropsicológica, un avance significativo en el ámbito de la salud municipal. Este esfuerzo no solo busca mejorar la calidad de vida de los potosinos, sino también normalizar la búsqueda de ayuda en cuestiones de salud mental, un aspecto esencial para el bienestar de la comunidad.