Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Incremento al IEPS amenaza con eliminar 150 mil empleos en México

La propuesta de aumento del IEPS a bebidas azucaradas podría causar la pérdida de 150,000 empleos en 5 años.

La reciente propuesta del gobierno federal de aumentar en un 87% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas ha generado una ola de inquietud en el sector empresarial. Este incremento podría tener un impacto devastador en la economía mexicana, con proyecciones que estiman la pérdida de hasta 150,000 empleos directos e indirectos en un lapso de 5 años.

Según la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), esta medida no solo afectará a los grandes productores de bebidas, sino que también repercutirá en toda la cadena de valor, desde la producción hasta los pequeños comerciantes que dependen de la venta de estos productos. La realidad es que un aumento de este tipo podría llevar a una reducción significativa en la actividad económica de muchas familias mexicanas.

Impacto en la economía nacional

La propuesta del IEPS ha sido motivo de discusión en diversas plataformas, y los empresarios han expresado su preocupación por las posibles consecuencias. “Es alarmante pensar que un aumento de impuestos podría acabar con miles de empleos”, señala un representante de la asociación. Por cierto, esta situación se da en un contexto donde la economía ya enfrenta desafíos significativos.

Los efectos de esta medida serían más visibles en comunidades donde las bebidas azucaradas son una fuente importante de ingresos. Es interesante mencionar que, además de los empleos perdidos, también se estima que habrá una disminución en la inversión en el sector, lo que podría limitar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.

Reacciones y perspectivas

Los líderes empresariales han hecho un llamado al gobierno para reconsiderar esta propuesta, argumentando que es esencial encontrar un equilibrio entre la salud pública y la estabilidad económica. “No cabe duda de que la salud es primordial, pero debemos tener en cuenta las repercusiones económicas que esto podría traer”, enfatizan.

Mientras tanto, el debate continúa y la sociedad civil está llamada a participar en esta conversación. La propuesta del IEPS a bebidas azucaradas es un tema que no solo atañe a los empresarios, sino a toda la población, ya que las decisiones fiscales siempre tienen un impacto directo en la vida diaria de los mexicanos.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.