Morelia, Michoacán.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una severa advertencia sobre el potencial desgaste laboral que enfrentará su personal durante la elección concurrente de 2027, donde se llevarán a cabo comicios federales, locales y judiciales simultáneamente.
El vocal ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, explicó que la coincidencia de estos procesos electorales podría generar una presión insostenible sobre los trabajadores del instituto. “La elección judicial nos pide que hagamos el cómputo a partir de las seis de la tarde en la jornada electoral, mientras que en el otro tipo de elección vamos a estar concentrados en el PREP. Y el cómputo se hace hasta el miércoles siguiente. A ver, ¿qué hacemos primero?”, cuestionó.
Desgaste y hostigamiento laboral inminentes
Delgado Arroyo subrayó que las diferencias entre los calendarios y procedimientos electorales podrían resultar en jornadas laborales continuas sin descanso. “¿Qué tipo de desgaste y hasta de hostigamiento laboral significaría para el personal del instituto tantos días sin dormir, por ejemplo? Es una cuestión muy grave lo que sucede”, declaró.
Es importante señalar que el personal del INE ya se enfrenta a cargas de trabajo intensas durante procesos ordinarios. Con una elección concurrente que abarca tres niveles de comicios, la presión aumentaría de manera sin precedentes. En elecciones anteriores, ya se han registrado tensiones operativas por la simultaneidad de tareas, como la captura del PREP y la organización de cómputos distritales, lo que se multiplicaría con la inclusión de la elección judicial.
Impacto en la salud del personal electoral
El vocal ejecutivo también advirtió que la falta de claridad legislativa sobre la organización de estos comicios no solo pone en riesgo la eficiencia del proceso electoral, sino también la salud física y emocional del personal del INE en Michoacán y en todo el país. La preocupación es palpable entre los trabajadores, quienes ya han enfrentado situaciones de estrés en procesos electorales previos.
La realidad es que la sobrecarga de trabajo y la falta de descansos adecuados podrían tener consecuencias graves para el bienestar del personal. Este escenario plantea un desafío no solo para el INE, sino para la integridad de las elecciones en 2027.
Las autoridades y la sociedad deben tomar en cuenta la advertencia de David Alejandro Delgado Arroyo y trabajar en soluciones que garanticen tanto la eficiencia de los procesos electorales como la salud de quienes los llevan a cabo.
