Morelia, Michoacán.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, ha lanzado una seria advertencia sobre el desgaste laboral extremo que podría enfrentar el personal del organismo electoral durante la elección concurrente de 2027, que incluirá comicios federales, locales y judiciales. Este escenario, según Delgado Arroyo, podría generar una presión insostenible sobre los trabajadores encargados de llevar a cabo estos procesos.
Desafíos del proceso electoral
Delgado Arroyo explicó que la elección judicial exige el cómputo a partir de las seis de la tarde del día de la jornada electoral, mientras que el resto de las elecciones se concentrará en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). “¿Qué hacemos primero?”, cuestionó, evidenciando la complejidad de coordinar múltiples tareas en un mismo día.
La situación se complica, ya que los diferentes calendarios y procedimientos pueden llevar a jornadas continuas de trabajo sin descanso, lo que plantea serias preocupaciones sobre el desgaste físico y emocional del personal del INE. “¿Qué tipo de desgaste y hasta de hostigamiento laboral significaría para el personal del instituto tantos días sin dormir?”, preguntó el vocal ejecutivo, enfatizando la gravedad de la situación.
Preocupaciones por la salud del personal
En elecciones anteriores, ya se han registrado tensiones operativas debido a la simultaneidad de tareas, como la captura del PREP y la organización de cómputos distritales. La combinación de estos factores podría multiplicar la presión que enfrentan los empleados del INE en todo el país, lo que no solo pone en riesgo la eficiencia del proceso, sino también la salud física y emocional del personal.
Además, Delgado Arroyo subrayó la falta de claridad legislativa en torno a la organización de estos comicios, lo que agrava aún más la situación. “No podemos permitir que la carga de trabajo se vuelva insostenible”, advirtió. La realidad es que el personal del INE ya enfrenta desafíos significativos durante los procesos ordinarios y una elección concurrente con tres niveles de comicios podría resultar en condiciones laborales que superen lo tolerable.
Esta situación requiere atención inmediata para garantizar que el proceso electoral de 2027 no solo sea eficiente, sino también justo y respetuoso con la integridad del personal que lo llevará a cabo.