El Instituto Nacional Electoral (INE) ha levantado la voz ante los posibles efectos devastadores que la elección concurrente de 2027 podría tener sobre su personal. En un reciente comunicado, el vocal ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, advirtió que la simultaneidad de los comicios federales, locales y judiciales podría generar una presión insostenible sobre los trabajadores del organismo electoral.
Desgaste y hostigamiento laboral
Delgado Arroyo cuestionó la viabilidad de cumplir con los distintos calendarios y procedimientos necesarios para cada tipo de elección. “La elección judicial nos pide que hagamos el cómputo a partir de las seis de la tarde en la jornada electoral, mientras que en el otro tipo de elección vamos a estar concentrados en el PREP. Y el cómputo se hace hasta el miércoles siguiente. A ver, ¿qué hacemos primero?”, planteó con preocupación.
El vocal ejecutivo hizo hincapié en que esta situación no es menor, ya que el personal del INE ya enfrenta cargas de trabajo intensas durante procesos ordinarios, y una elección concurrente con tres niveles de comicios aumentaría la presión de manera sin precedentes. “¿Qué tipo de desgaste y hasta de hostigamiento laboral significaría para el personal del instituto tantos días sin dormir?”, cuestionó, resaltando la gravedad de la situación.
Riesgos para la salud del personal
En el pasado, se han registrado tensiones operativas por la simultaneidad de tareas, como la captura del PREP y la organización de cómputos distritales, lo cual se multiplicaría con la elección judicial. Esto plantea una preocupación no solo por la eficiencia, sino también por la salud física y emocional del personal del INE en Michoacán y en todo el país.
Además, Delgado Arroyo subrayó que la falta de claridad legislativa sobre la organización de estos comicios pone en riesgo el proceso electoral. La realidad es que, si no se establecen medidas adecuadas, el desgaste laboral podría ser extremo, afectando el desempeño de quienes trabajan para garantizar la transparencia y legalidad de las elecciones en México.
Este llamado de atención del INE es un claro indicativo de la necesidad de revisar y ajustar las normativas que rigen la organización de elecciones en el país, para evitar que el personal electoral se vea sometido a condiciones laborales que pongan en riesgo tanto su bienestar como la integridad del proceso electoral.
