El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una grave advertencia sobre el desgaste laboral que podría enfrentar su personal durante la elección concurrente de 2027, donde se celebrarán comicios federales, locales y judiciales. El vocal ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, destacó que la coincidencia de estas elecciones podría generar una presión insostenible en el equipo electoral.
Desafíos operativos inéditos
Delgado Arroyo indicó que la complejidad de las jornadas electorales será notable. “La elección judicial requiere que hagamos el cómputo a partir de las seis de la tarde, mientras que en las otras elecciones estaremos centrados en el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares). ¿Qué hacemos primero?”, cuestionó. Esta falta de claridad en los procedimientos podría resultar en jornadas de trabajo continuas, lo que plantearía serios riesgos para la salud física y emocional del personal.
La situación es aún más preocupante dado que el personal del INE ya enfrenta cargas laborales intensas durante procesos ordinarios. La combinación de tres tipos de elecciones aumentaría la presión de una manera sin precedentes. “¿Qué tipo de desgaste y hasta de hostigamiento laboral significaría para el personal tantos días sin dormir?”, reflexionó el vocal ejecutivo.
Consecuencias de la falta de claridad legislativa
El funcionario recordó que en elecciones pasadas ya se han registrado tensiones operativas por la simultaneidad de tareas, como la captura del PREP y la organización de cómputos distritales. La situación se complicará aún más con la introducción de las elecciones judiciales, lo que podría multiplicar la carga de trabajo.
Delgado Arroyo advirtió que la falta de claridad legislativa en la organización de estos comicios no solo pone en riesgo la eficiencia del INE, sino que también afecta la salud del personal en Michoacán y en todo el país. Este llamado de atención es fundamental para garantizar que las elecciones se realicen de manera efectiva y sin comprometer el bienestar de quienes están al frente del proceso.