El proceso para la reforma electoral en México ha comenzado con la inauguración de audiencias públicas, lideradas por Pablo Gómez Álvarez, quien se desempeña como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Este evento tuvo lugar en la Secretaría de Gobernación, donde Gómez Álvarez estuvo acompañado por Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, y José Antonio Peña Merino, director de la Agencia de Transformación Digital.
Durante la primera audiencia, que se celebró en el salón Revolución, Pablo Gómez animó a los participantes a presentar sus propuestas. El magistrado José Luis Cevallos Daza fue el primero en exponer sus ideas, enfatizando que una reforma electoral efectiva debe garantizar un equilibrio, pluralidad y paz social. Además, abogó por la necesidad de “atemperar el rigor y tecnicismo de la fiscalización”.
Las audiencias continuarán con sesiones programadas para los días 18, 23, 24, 25 y 30 de septiembre, también en el salón Revolución del Palacio de Cobián. Estas iniciativas se enmarcan en el anuncio realizado en agosto sobre la creación de la Comisión Presidencial, cuyo objetivo es elaborar la reforma electoral que el Ejecutivo enviará al Congreso de la Unión.
Según la plataforma de la Comisión, su meta es fomentar la participación ciudadana en el desarrollo de propuestas que fortalezcan el sistema electoral del país y se invita a los interesados a unirse al canal de WhatsApp para recibir información relevante sobre el proceso.