Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Inician foros para reforma electoral en México con 10 ejes temáticos

Se llevan a cabo audiencias públicas para una reforma electoral en México, con participación ciudadana.

En la Ciudad de México, comenzaron las audiencias públicas y foros de consulta en todo el país para desarrollar de manera abierta y participativa la iniciativa de reforma electoral. Esta consulta, liderada por el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, abarca diez ejes temáticos clave.

Los ejes de consulta incluyen: libertades políticas, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de campañas, justicia electoral, representación política, voto de mexicanos en el extranjero, y mecanismos de democracia participativa, como consultas populares y revocación de mandato.

Hasta la fecha, se han realizado cuatro de estas consultas, y se espera que el resto se lleve a cabo entre septiembre y diciembre. Las observaciones recolectadas se presentarán a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la elaboración de la iniciativa de reforma, que se prevé sea enviada al Congreso en enero de 2026.

Las audiencias se están llevando a cabo en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), con la participación de la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, así como de figuras destacadas como Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas, Arturo Zaldívar y José Antonio Peña Merino. Además, se contempla la realización de debates entre personas con posturas opuestas sobre los distintos temas, y en octubre se llevarán a cabo encuestas de opinión.

Para facilitar la participación ciudadana, se ha habilitado el portal reformaelectoral.gob.mx, donde cualquier persona puede inscribirse para participar en las audiencias, enviar propuestas, consultar los calendarios y revisar las expresiones de los participantes en las sesiones.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que estos foros están abiertos a toda persona interesada en contribuir. “Es distinto. Ahora ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden la reforma electoral. Es la gente, y ahí está la oposición. No son cinco, seis, siete personas, por más que sean dirigentes de partidos políticos”, afirmó.

Reiteró que todos los partidos, incluyendo la oposición, pueden participar enviando propuestas o asistiendo a los foros, pero subrayó que el objetivo principal es escuchar a la ciudadanía en general, no solo a las dirigencias políticas.

Te recomendamos

Entretenimiento

El Espanto Film Fest cierra en Pachuca y se prepara para su primera edición internacional en Barcelona.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest se expande a Barcelona tras su éxito en Pachuca

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Seguridad

Uriel Rivera fue vinculado a proceso por abuso sexual de otra mujer además de agredir a la mandataria.

Seguridad

Uriel N, acusado de agredir a Claudia Sheinbaum, es vinculado a proceso por otro abuso sexual.

Seguridad

Los secretarios de Seguridad y Defensa visitarán Morelia y Uruapan para abordar la estrategia de seguridad.

Deportes

Chihuahua acogerá a destacados exponentes del karate el 15 y 16 de noviembre de 2025.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest Vol. 7 concluyó en Pachuca y viajará a Barcelona en noviembre.

Última Hora

Un evento gratuito para revivir la magia de Juanga en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad.

Última Hora

La comunidad swinger de CDMX crece con más de 30 clubes registrados y eventos exclusivos desde internet.

Seguridad

La policía detuvo a cuatro miembros de "La Unión Tepito" y aseguró diversas drogas.

Salud

El sector salud convoca a la Marcha de Bata Blanca el 15 de noviembre en CDMX

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.