Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Iniciativa para crear Procuradurías de Protección a infancias en Hidalgo

Se propone la creación de Procuradurías de Protección a infancias en los municipios de Hidalgo

En una reciente sesión ordinaria de la LXVI Legislatura, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Estatal, Andrés Velázquez Vázquez, presentó una iniciativa destinada a establecer Procuradurías de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en los 84 municipios de Hidalgo. Esta propuesta busca asegurar atención inmediata y especializada para este grupo poblacional en situaciones vulnerables.

Durante su exposición, Velázquez explicó que estas nuevas entidades estarán integradas por autoridades administrativas de primer contacto, dotadas de autonomía técnica y operativa, así como por personal con especialización en áreas como psicología, trabajo social, medicina, derecho y administración. Esto permitirá actuar de manera efectiva en casos de violación de derechos.

“Esta medida permitirá que la protección no dependa exclusivamente de instancias estatales, muchas veces distantes y con cobertura limitada, sino que se acerque a las comunidades”, detalló.

A pesar de contar actualmente con una Procuraduría Estatal y unidades municipales de primer contacto, el funcionario reconoció que estas estructuras son insuficientes, lo que ha llevado a demoras en la atención y a respuestas incompletas.

“En muchos casos, hay oficinas con un solo funcionario, carentes de personal especializado, sin claridad en sus atribuciones y con cargas de trabajo que no pueden atender de manera eficaz”, añadió Velázquez.

La implementación de esta iniciativa se llevará a cabo en fases, comenzando con un diagnóstico para determinar cuántos municipios tienen el personal, los espacios físicos y los recursos necesarios para operar, así como cuáles carecen de ellos.

El legislador mencionó que ya se han realizado acercamientos con el gobierno estatal para asignar un presupuesto que permita fortalecer a los municipios que aún no cuentan con estas instancias.

Por su parte, la presidenta del patronato del Sistema DIF Estatal, Eda Vite, destacó que esta medida no generará un gasto adicional significativo, dado que actualmente 52 municipios poseen una unidad de primer contacto completa, que incluye áreas jurídica, psicológica y de trabajo social, además de 16 subprocuradurías regionales. Solo queda por integrar al resto de los municipios.

Con esta reforma, las unidades de primer contacto podrán ejercer facultades específicas, lo que les permitirá comparecer ante autoridades ministeriales o de procuración de justicia y ofrecer acompañamiento inmediato a niñas, niños y adolescentes.

Te recomendamos

Última Hora

Desaparece Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, tras asistir a festividades en Hidalgo Michoacán.

Última Hora

Dos ejecutados y un herido en balacera frente a panteón en Coyoacán en plena celebración de Día de Muertos.

Última Hora

Del 13 al 16 de noviembre, Hidalgo acogerá el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos.

Política

Sebiso de Hidalgo entrega más de 130 toneladas de productos para el Xantolo 2025

Seguridad

Un médico fue detenido tras fingir su muerte para escapar de un proceso por abuso sexual.

Salud

Pemex refuerza atención médica en Hidalgo tras recientes lluvias.

Nacional

La comunicación en comunidades afectadas es prioridad para el gobernador Menchaca en Hidalgo

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

La intervención en Villa de Pozos representa un esfuerzo urgente para proteger a los niños en situación vulnerable.

Nacional

La SICT avanza en la recuperación de vías y puentes en la región de La Huasteca.

Última Hora

Sube a 80 el número de muertos por lluvias en La Huasteca mientras cientos de comunidades siguen sin acceso.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.